
The International Book Fair of Bogotá presents Mexico as the Guest of Honor for its 35th edition. This is one of the leading countries of the book industry in Latin America.
The participation of Mexico in the FILBo is possible thanks to Corferias and the Colombian Book Chamber, together with the Embassy of Mexico in Colombia, the Ministry of Foreign Affairs and the Ministry of Culture.
Mexico has been a guest of honor at the FILBo on two previous occasions (1993 and 2009), and thanks to its cultural and literary closeness to Colombia, its presence has allowed to strengthen the ties between the two nations, which have been maintained throughout history. The FILBo welcomes Mexico in this celebration of its 35 years.
The presence of Mexico in the FILBo 2023 is organized by the Fondo de Cultura Económica and the Mexican Ministry of Foreign Affairs, and has a pavilion of 3,000 m2, a bookshop with about 30,000 copies, presentations and talks with authors, art exhibitions, musical shows, gastronomic shows, cultural presentations and a delegation of 100 people related to Mexican culture, among writers, translators, publishers, musicians and artists, who nourish a cultural programming with more than 80 events.
The motto of Mexico Guest of Honor at FILBo 2023 is "Roots and encounters: for a future of peace for our America". We commemorate four fundamental milestones in the country’s history: the 200th anniversary of the Treaty of Perpetual Union, League and Confederation between Mexico and Colombia; one hundred years of Mexican muralism; ninety years of the foundation of the Fondo de Cultura Económica; and the 100th anniversary of the death of Pancho Villa, revolutionary hero. Visitors to the pavilion can also enjoy two bookstores, one of them dedicated to books for children and young people, three artistic exhibitions, a tribute to Gabriel García Márquez, the most Mexican Colombian of all, audiovisual content, Mexican crafts and a delicious gastronomic offer.

Programming Mexico guest of honor
-
PRESENTACIÓN DE LIBROS COLECCIÓN FAMILIA Y SOCIEDAD
Presentación de los libros de la colección Familia y Sociedad a cargo de los editores José Carlos Ortiz Müggenburg y Cintia Robles Luján.
Categoría: Adultos
Día: abril 19
Hora: 1:00 PM a 1:50 PM
Lugar: Sala María Mercedes Carranza
-
AVES MIGRATORIAS: PRESENCIA DE ANARQUISTAS COLOMBIANOS EN MÉXICO. EL CASO DE LOS MOCALEANO. PRESENTACIÓN DEL LIBRO EXPEDIENTE N 8. JUAN FRANCISCO MONCALEANO: ANARQUISTA INDOMABLE.
Sin duda la presencia del matrimonio Moncaleano ( Blanca y Juan Francisco) en México durante la segunda decada del siglo XX tuvo un eco bastante fuerte en el anarquismo de este país. Esta pareja estuvo involucrada en diferentes proyectos tanto editoriales, como pedagógicos, como de agitación de masas en el país centroamericano.
Categoría: Adultos
Día: abril 19
Hora: 7:00 PM a 7:50 PM
Lugar: Sala María Mercedes Carranza
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO FRIDA KAHLO - LOS SABORES DE MI MÉXICO
Presentación del libro Frida Kahlo - Los sabores de mi México- Con la presencia de la Licenciada Mara Romeo Kahlo y su hija Mara de Anda, últimas representantes de la dinastía Kahlo.
Categoría: Adultos
Día: abril 22
Hora: 1:00 PM a 1:50 PM
Lugar: Sala María Mercedes Carranza
-
LITERATURA, FÚTBOL Y AUTISMO: ARTURITO QUIERE JUGAR FÚTBOL
LANZAMIENTO DEL LIBRO INFANTIL: CUENTA CONMIGO, UN NIÑO CON AUTISMO QUIERE JUGAR FÚTBOL (Colombia + México)
Categoría: Niños y Niñas (6 a 12 años)
Día: abril 22
Hora: 3:00 PM a 3:50 PM
Lugar: Sala Jorge Isaacs
-
CONCIERTO CAMINO LARGO, GRUPO PASATONO.
La Orquesta de Pasatono es un ensamble instrumental de ocho miembros etnomusicólogos dedicados a rescatar e interpretar música tradicional de Oaxaca, principalmente aquella proveniente de la región Mixteca, y a promoverla agregando arreglos e influencias más modernas. Fue fundada por tres estudiantes Oaxaqueños de la Escuela Nacional de Música en la Ciudad de México, la cual encontró que su música tradicional no era enseñada en la escuela. Han sido patrocinados por Lila Downs, han lanzado cuatro álbumes de estudio, y han hecho giras por los Estados Unidos, tocando en lugares tales como el Lincoln Center en Nueva York y el Centro Kennedy en Washington D.C. En México, han tocado en recintos en la Ciudad de México y Oaxaca, así como en el Festival Internacional Cervantino.
Categoría: Adultos
Día: abril 22
Hora: 6:00 PM a 6:50 PM
Lugar: Carpa Cultural
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: HABITAR EN PANDEMIA: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DEL HABITAR? EDITADO POR JUAN CARLOS MANSUR.
Presentación del libro: Habitar en pandemia: ¿Qué hemos aprendido del habitar? Autores: Ferenc Hörcher, Jean-Christophe Merle, Christa Reicher, Luis Tamayo, Christof Göbel, Anaid Sabugal, Fernando González Vega. Sellos: Editorial Aula de Humanidades, ITAM, DAAD
Categoría: Adultos
Día: abril 23
Hora: 12:00 PM a 12:50 PM
Lugar: Gran Salón Raíces B
-
CONCIERTO CAMINO LARGO, GRUPO PASATONO.
La Orquesta de Pasatono es un ensamble instrumental de ocho miembros etnomusicólogos dedicados a rescatar e interpretar música tradicional de Oaxaca, principalmente aquella proveniente de la región Mixteca, y a promoverla agregando arreglos e influencias más modernas. Fue fundada por tres estudiantes Oaxaqueños de la Escuela Nacional de Música en la Ciudad de México, la cual encontró que su música tradicional no era enseñada en la escuela. Han sido patrocinados por Lila Downs, han lanzado cuatro álbumes de estudio, y han hecho giras por los Estados Unidos, tocando en lugares tales como el Lincoln Center en Nueva York y el Centro Kennedy en Washington D.C. En México, han tocado en recintos en la Ciudad de México y Oaxaca, así como en el Festival Internacional Cervantino.
Categoría: Adultos
Día: abril 23
Hora: 5:45 PM a 6:45 PM
Lugar: Carpa Cultural
-
PENSAR AMÉRICA LATINA DESDE LA LITERATURA
La relación entre imagen y memoria, con base en la novela Terra nostra (1975), de Carlos Fuentes, abre distintas posibilidades de reflexión y debate que contribuyen a pensar América Latina desde nuevas lecturas.
Categoría: Adultos
Día: abril 26
Hora: 5:00 PM a 5:50 PM
Lugar: Sala José María Vargas Vila
-
MONSTRUOS, CONOCE TUS EMOCIONES
Con una serie de herramientas creativas que vienen del teatro y las artes plásticas, se le darán a las infancias herramientas de gestión de emociones. Este taller está basado en el libro "Monstruos. Conoce tus emociones" co-escrito y co-editado por dos empresas colombiana y mexicana.
Categoría: Niños y Niñas (6 a 12 años)
Día: abril 27
Hora: 1:00 PM a 1:50 PM
Lugar: Talleres 3
-
CATÁLOGO EDITORIAL: DESAFÍOS PARA LA CONCEPCIÓN DEL LIBRO TOTAL
Conversación entre editores y autores sobre la definición de géneros y de categorías en el oficio de la escritura. Expectativas y realidades sobre la publicación y el catálogo editorial.
Categoría: Adultos
Día: abril 28
Hora: 7:00 PM a 7:50 PM
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo
-
LA ESCRITURA COMO ENSAYO
Mariana Oliver es ensayista mexicana, heredera de toda una tradición que se apoya en las formas más sutiles de la argumentación para hacer literatura. En esta conversación con la editora Daniela Gómez explorará los grandes referentes que le ayudaron a encontrar un camino propio para acercarse tanto a las historias como a las ideas.
Categoría: Adultos
Día: abril 28
Hora: 8:00 PM a 8:50 PM
Lugar: Talleres 3
-
CONCIERTO: JUAN PABLO VILLA. VOZ, LIVE LOOPING Y CANTO CARDENCHE
Su trabajo musical abarca desde la música tradicional de México y la música experimental, hasta las técnicas extendidas para la voz. Su composición musical e improvisación vocal a través del live looping tienen una carga visceral, animal y armónica en donde el sonido nace como un impulso que toma forma de experiencia multisensorial para conmover el cuerpo los escuchas. Juan Pablo Villa es un artista multidisciplinario que ha colaborado nacional e internacionalmente en producciones de teatro, cine, danza y poesía. Con sus proyectos de ensamble y como solista se ha presentado en diversos escenarios del mundo (Japón, Chile, Estados Unidos, Austria, Argentina, Malasia, Corea del Sur, Brasil, Colombia, entre otros).
Categoría: Adultos
Día: abril 29
Hora: 6:00 PM a 6:50 PM
Lugar: Carpa Cultural
-
ANTOLOGÍA: COLOMBIA & MÉXICO: 600 AÑOS
Presentación de la Antología: Colombia & México: 600 Años de Poesía a Cargo de los Compiladores: Guiomar Cuesta Escobar y Alfredo Ocampo Zamorano
Categoría: Adultos
Día: mayo 01
Hora: 7:00 PM a 7:50 PM
Lugar: Sala María Mercedes Carranza

