Escoge una categoría FILBo Ciudad Profesionales Cultural Niños y Niñas Jóvenes Día 19 abril 20 abril 21 abril 22 abril 23 abril 24 abril 25 abril 26 abril 27 abril 28 abril 29 abril 30 abril 01 mayo 02 mayo Ubicación Al aire libre Auditorio José Asunción Silva Bebeteca Carpa Cultural Carpa Reencuentros Estand Fundalectura FILBo Ciencia FILBo Talleres 2 FILBo Talleres 3 Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E País Invitado de Honor - República de Corea Redes Sociales Sala de poesía María Mercedes Carranza Sala Jorge Isaacs Sala José María Vargas Vila Sala Leer Para La Vida Sala Madre Josefa del Castillo Salón Colombia Zona de Firmas 1 Zona de Firmas 2 Zona de Firmas 3 Zona de Firmas 4 Zona de Firmas 5 ZONA DE FIRMAS 6 Franja Literario FILBo Ciudad Conversaciones que le cambiarán la vida Que viva la música Palabras para la reconciliación FILBo Ciencia Poesía FILBo Cine FILBo Climática FILBo FILBo Incluyente Voces para el legado de la Comisión de la Verdad Día de la ciencia * Programación sujeta a cambios sin previo aviso** Actividades sujetas a aforo FILBo Emprende FILBo Emprende Invitados: FILBo Emprende Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 8:00 AM a 7:00 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda Reto AMI (Alfabetización Mediática Informacional) En este taller introduce brevemente el concepto de Alfabetización Mediática Informacional, y lanza un reto a los participantes que consiste en saber identificar fuentes confiables de información, como fundamento para la construcción de la opinión propia, vital para la toma decisiones. Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 9:00 AM a 10:45 AM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Astronautas / Naveguemos por el cielo / Polvo de estrellas / Vida e imaginación / Carta Celeste / Conocimiento a la luna / Mi sistema solar Actividad 1 (Astronautas) Charla interactiva audiovisual y multi-sensorial, desafíos que enfrentan los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Actividad 2 (Naveguemos por el cielo) charla interactiva sobre el misterioso cosmos. Actividad 3 (Polvo de estrellas) Conozca los fenómenos celestes asociados a la formación de los elementos que componen la materia. Actividad 4 (Vida e imaginación) taller ¿qué es la vida? ¿cómo surge? los asistentes diseñan su propia forma de vida de acuerdo a unos cuerpos con características específicas. Actividad 5 (Carta Celeste): Taller para el reconocimiento del cielo nocturno. Actividad 6 (Conociendo a la luna): Conversatorio sobre la luna y sus implicaciones en la vida de nuestro planeta Tierra. Actividad 7 (Mi sistema solar): experiencia dirigida a conocer más de las características y distancias de los planetas en nuestro sistema. Invitados: Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 9:00 AM a 5:00 PM Lugar: FILBo Ciencia Añadir ami agenda Activación Invitados: Canal Capital Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 9:00 AM a 9:45 AM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Proyección contenidos audiovisuales - NIDOS Invitados: . Categoría: Niños y Niñas Día: abril 25 Hora: 9:00 AM a 9:45 AM Lugar: Bebeteca Añadir ami agenda Prueba de Hanbok Actividad 1 (10:00 a.m - 11:00 a.m) Viste un traje tradicional coreano, Hanbok, y tómate una foto. Invitados: Heo Soojung Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 10:00 AM a 10:59 AM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Lanzamiento de novedades editoriales UNAL 2022 II Lanzamiento de obras de diferentes facultades, centros e institutos de la Universidad Nacional de Colombia Invitados: Varios autores Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 10:00 AM a 10:45 AM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda KLN - Mi huella de carbono Actividad de cálculo de huella de carbono. Taller de sensibilización para aprender sobre huella de carbono individual y como hacer el cálculo personal. - Presentación - Infografias didácticas - Juego - Videos cortos informativos Invitados: KLN - MIN AMBIENTE DCC-GR Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 10:00 AM a 10:45 AM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda KLN - Emprendimientos Verdes Bootcamp (Shelsea): Taller práctico en el que los asistentes construirán una idea de negocio enfocado en diferentes problemáticas. Actividad por retos. Los asistentes deben presentar al final lo que crearon (comercial, canción) Materiales necesarios: cartulina, marcadores, esferos, infografía de negocios verdes, imagen sobre problemáticas y residuos Invitados: Min Ambiente ONV Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 11:00 AM a 12:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda DEMOCRACIA Y PAZ: ¿CÓMO ESTAMOS DE PARTICIPACIÓN Y DERECHOS EN COLOMBIA? Conversatorio con los autores e invitados relacionados con el tema, adicionalmente se realizara el lanzamiento de los libros "Experiencias de paz, Instituciones participativas, métodos y derechos. Invitados: Varios Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Arte Postal en Hangeul / La flor de mugunghwa / Prueba de Hanbok Actividad 1 (11:00 a.m - 1:00 p.m) Diseña tu postal con materiales y motivos coreanos. Actividad 2 (12:00 a.m - 12:30 a.m) Juega la tradicional flor de mugunghwa y evita que te atrapen. Actividad 3 (12:00 a.m - 2:00 p.m) Ponte un traje tradicional coreano, Hanbok, y tómate una foto. Invitados: Dulce Olivia Ferreira Santiago Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 11:00 AM a 1:59 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda El Depósito Legal en Colombia hoy Socialización del decreto reglamentario del depósito legal, el cual modifica el artículo 28 de la Ley 1379 de 2010 Invitados: - Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Misión de sabios: avances y retos para el desarrollo de Colombia. Tito José Crissien, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, charla con Juan Manuel Anaya, Juan Armando Sánchez y Jairo Alexis Rodríguez, tres de los científicos más importantes de Colombia y partícipes de la construcción de la Misión de Sabios del año 2019. Invitados: Tito José Crissien, Juan Manuel Anaya, Juan Armando Sánchez y Jairo Alexis Rodriguez Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 11:00 AM a 11:59 AM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Las raíces literarias de UNA PRIMAVERA KIRGUIZA Las raíces literarias de UNA PRIMAVERA KIRGUIZA. A pesar de haber enseñado en Colombia, Portugal, USA e Inglaterra, los ex-soviéticos se resisten a aceptar a Marco por sus raíces tercermundistas y su apariencia turca. En altas esferas se discute también abolir el programa para invitados internacionales, solicitando la contratación y educación de los docentes desempleados de la era post-soviética. Novela de viajes sobre un colombiano que confronta la ideología del imperio soviético en una nación gobernada por ex-miembros de la KGB. Invitados: Hugo Noël santander Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Lecturas Itinerantes de Pentágono de Recitales. Las voces de los autores, nos hablan de sus experiencias, de la magia y la palabra que vibran en la tierra. Invitados: Erazmo Rodríguez Barreto, Melquisedec Garcés, Astrid del Carmen Villadoria, Hanna Barco, Jaime Gómez Nieto. Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Presentación Programa A Ciencia Cierta Tito José Crissien, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación presenta el programa A Ciencia Cierta, que promueve el fortalecimiento de experiencias comunitarias, a partir de la identificación y el reconocimiento de prácticas que han mejorado, optimizado o transformado procesos en beneficio de ellas mismas y de la sociedad. Invitados: Tito José Crissien, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Nelson Andrés Calderón Guzmán, director de Capacidades y Divulgación de CTeI. Franklin Espitia, líder comunitario Comercializadores de Alimentos De Finca. Padrino tecnológico (Por definir) Mario Pinzón (moderador del conversatorio) Invitados: .Tito José Crissien, Nelson Andrés Calderón Guzmán, Franklin Espitia . Modera: Mario Pinzón Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 12:15 PM a 1:00 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Investiguemos con aviones de papel: Para niños entre 7 y 13 años Los aviones de papel son un instrumento de investigación ultrasofisticado. En este taller los niños, niñas y adolescentes se acercarán al método científico a partir de la fabricación de múltiples modelos de aviones de papel. A partir de la experimentación de vuelo los niños lograrán hacer sus primeras hipótesis científicas basadas en la recolección de datos de vuelo. Invitados: . Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Presentación libro "Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual" Presentación de la obra: Entre el qué y el cómo: tendencias epistemológicas y metodológicas de la investigación en educación artística visual. Conversación con los autores Invitados: Diego Germán Romero Bonilla, Julia Margarita Barco, David Ramos Delgado Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Todos los universos posibles de la ciencia Desde los orígenes de la humanidad, las mujeres han hecho aportes fundamentales para la edificación de nuestra civilización. El silencio ha tapado su historia, que fue hecha con valor, determinación e inteligencia. Esta es la historia secreta de las mujeres en el universo de la ciencia, desde la antigüedad hasta nuestros días, narrada de manera fascinante por el autor de Todos somos genios 1 y Todos somos genios 2. En alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Invitados: Andrew Maltés y Arturo Torres Conoce a los invitados: Andrés Felipe Ossa Quintero Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 1:01 PM a 2:00 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Presentación del libro Mapeando la comunicación comunitaria Uno de los aspectos a destacar de este libro, es la coautoría entre académicos, investigadores, profesionales de la comunicación, líderes comunitarios y estudiantes universitarios. Lo cual, concreta un movimiento epistemológico descolonizador en términos de participación, apostándole a la construcción de conocimiento conjunta desde el diálogo. Invitados: Fanny Franco Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Una tarde con los editores del Malpensante Cada espacio será dirigido por un escritor experimentado con un complemento de lecturas previas. El taller es gratuito para el asistente. Inscripción previa y abierta. Invitados: Andrés Hoyos y Santiago Erazo Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda El proceso creativo de la animación y su relación con la investigación + creación Panel y proyección de cortos: Charla con Yack Reyes (Director y animador), Christian Valencia S (Director de Fotografía) Boris Abaunza (Director de cine) y Julia Ma. Rincón. (Productora de cine) Productores y Realizadores de los dos cortometrajes animados de Investigación + Creación: Latidos y Pedaleando. Hablaremos del proceso de creación de cada uno de los cortos, los principales retos y desafíos a la hora de producir un material en este lenguaje y el proceso de investigación que hay detrás de cada uno. Invitados: Yack Reyes, Christian Valencia, Boris Abaunza y Julia Ma. Rincón. Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Presentación novedades colección Rescates La colección Rescates pretende recuperar diversos textos que desde hace años seducen a lectores y renuevan perspectivas de estudio y conocimiento. En esta oportunidad, con motivo de las más recientes publciaciones de la colección, se presenta en público el resultado de dos años de trabajo editorial. Invitados: Alfonso Torres y autores de los libros Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Kim Kyung-uk conversa con Álvaro Robledo / Papiroflexia de Hanbok / Creador de libros ilustrados: Park Yeoncheol / Juego tradicional: canicas /Conversación con el escritor Kim Kyung-uk / Prueba de Han Actividad 1 (3:00 p.m - 4:00 p.m) Durante mucho tiempo, la obra de Kim Kyung-uk se caracterizó por aludir a la cultura pop de los años noventa, su estética, su música y sus ídolos. Eso le granjeó el favor de la crítica de su país. Aquí conversa con Álvaro Robledo. Actividad 2 (2:00 p.m - 4:00 p-m) Crea en papiroflexia un traje Hanbok en miniatura. Actividad 3 (2:00 p.m - 3:00 p.m) El ceador de libros ilustrados, Park Yeoncheol, dirige una actividad creativa. Actividad 4 (2:00 p.m - 3:00 p.m) Gana en el juego tradicional de canicas. Actividad 5 (3:00 p.m - 4:00 p.m) Conversación con el escritor Kim Kyung-uk. Invitados: Kim Kyung-uk y Álvaro Robledo / Heo Soojung /Park Yeoncheol / Kim Kyung-uk y Álvaro Robledo Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 3:59 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Lanzamiento del libro: Las huellas inciertas o las cartas sin domicilio de Ana Arzoumanian Lanzamiento del libro: Las huellas inciertas de Gloria Bernal. Nidia Garrido, Sandra Vallejo, Natalia Gómez y Milena o las cartas sin domicilio de Ana Arzoumanian Invitados: Gloria Bernal. Nidia Garrido, Sandra Vallejo, Natalia Gómez y Milena Ana Arzoumanian Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Café para conversar con la ministra Tómese un café mientras conversa con la Ministra de educación Nacional, María Victoria Angulo. Evento exclusivo para servidores y contratistas del Ministerio de Educación Nacional. Invitados: María Victoria Angulo (Ministra de Educación) Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 5:00 PM Lugar: Auditorio José Asunción Silva Añadir ami agenda Lanzamiento de los libros Lanzamiento de los libros: La invención de un hombre de Pablo Montoya. Aguas de lenguas de Miguel Oviedo. Naturaleza muerta de Nidia Garrido. Ven a estas arenas amarillas de Fernando Denis. El Hombre Universal de Luis Fernando Macias. Invitados: Pablo Montoya, Miguel Oviedo, Nidia Garrido, Fernando Denis, Luis Fernando Macias Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Activación Invitados: Canal Capital Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda IDARTES Invitados: IDARTES Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Clínica Malpensante: El fenómeno de la moda. Escribir con propósito Cada espacio será dirigido por un escritor experimentado con un complemento de lecturas previas. El taller es gratuito para el asistente. Inscripción previa. Inscripción previa y abierta. Invitados: Rocío Arias Hofman Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Ciclo de cine coreano: Cortometraje La caída En conmemoración del X Festival Internacional de Escritores de Seúl, LTI Korea apoyó la producción de cortometrajes inspirados en obras literarias. Conozca la literatura coreana a través del cortometraje basado en el cuento homónimo de Hwang Jungeun, quien fue nombrado el escritor de la “novela coreana del año elegida por 50 novelistas” durante dos años consecutivos (2019 y 2020). República de Corea, país invitado de honor. Invitados: Ciclo de cine coreano Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 5:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Centro Cultural Gabriel García Márquez Añadir ami agenda Los relatos del confín del mundo (y del universo) Juan Diego Soler es el astrofísico colombiano que visitó el continente congelado de la Antártida en una investigación que es ejemplo de cooperación científica internacional, y en un lugar que, aunque remoto, es de gran importancia para el equilibro del planeta. Sus fascinantes aventuras en el inhóspito Polo Sur, van desde haber conocido compatriotas que trabajan desde allí hace mucho tiempo, hasta la observación de fenómenos relacionados con el origen de la luz, o descubrir hallazgos relacionados con las cicatrices terrestres relativas al calentamiento global. Esta charla será un viaje narrado con palabras e imágenes sobre su expedición. En alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Invitados: Juan Diego Soler Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Taller "Mediación de lectura liteararia en las aulas y en las redes" (Pedagógica Radio) Taller "Mediación de lectura literaria en las aulas y en las redes" a cargo de la emisora de la Universidad Pedagógica Nacional (Pedagógica Radio) Invitados: Pedagógica Radio Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Narrativas breves de viaje en Corea y otras andadas por el mundo El ensayista, profesor y narrador colombiano Miguel Rocha Vivas conversa con el crítico literario Gabriel Rudas de la Universidad Javeriana y con el poeta y neurocientífico Juan Carlos Caicedo Mera de la Universidad Externado de Colombia, a propósito de su libro Andadas, pequeñas prosas viajeras. El autor compartirá lecturas, historias y fotografías sobre Corea, Japón, India, México y la Patagonia. Prosa y poesía emergen en el viaje a modo de imaginación crítica y contemplativa. Su libro Arca e Ira, con/versaciones en tiempos de deshumanización está siendo traducido al coreano, y en complemento al evento se compartirá un adelanto de la traducción sobre una obra la isla de Jeju en Corea. Invitados: Miguel Rocha Vivas, Gabriel Rudas y Juan Carlos Caicedo Mera Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Panel: Indagaciones en torno al impacto de la crisis ambiental Lanzamiento libros UNIMINUTO: 1. MINERÍA Y SALUD AMBIENTAL: Un análisis desde la producción de carbón, oro y ferroníquel en Colombia 2. Conflictos sociambientales en el Sur global Invitados: Daniel Acosta Leal, Yuly Paola Mususú Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 3:00 PM a 3:44 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Panel: Colección artesanos de paz Lanzamiento libro UNIMINUTO: El rostro dulce de la reconciliación: Procesos de reconciliación en la localidad de San Cristóbal en Bogotá Invitados: Jhon Jairo Rodriguez Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda La Colombia inminente Además de su brillante obra poética y narrativa, la voz de William Ospina sobre el pasado y el presente de Colombia se oye alto y claro desde sus ensayos y su columna periodística. En este año electoral, tan particular como significativo, se reúne con otro de los grandes escritores y observadores de la historia del país para hablar de los desafíos que enfrentamos como nación a partir de agosto, y de la realidad y la ficción, esa dualidad fundamental que define y le da sentido a la vida, y que también les es común a ambos. Invitados: William Ospina y Juan Esteban Constaín Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Añadir ami agenda Reading aloud for kids Con el fin de promover el hábito de lectura, los vínculos familiares y la exploración de textos infantiles por nivel de inglés, el evento destaca la importancia del aprendizaje por medio de la lectura desde la niñez y cómo se pueden hacer curaduría de materiales en inglés acordes a la edad. Invitados: Reading aloud for kids Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Para leer en la oscuridad El ganador del concurso literario “Oscuridad” de DADO editorial braille, estará conversando con la editorial sobre el proceso de crear espacios que permitan la publicación diversa en el país. Nos acompañarán también algunos de los participantes del concurso con la lectura de sus poemas. Invitados: Por confirmar Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda POESÍA DE RUBY MELENDEZ CLARA SIERRA Y CLAUDIA FERNANDEZ PRESENTACIÓN DE LOS POEMARIOS BRISSA DE RUBY MELENDEZ NO ME LEAS DE CLARA SIERRA Y SUEÑOS ROTOS DE CLAUDIA FERNANDEZ Invitados: RUBY MELENDEZ , CLAUDIA JANET FERNANDEZ CLARA SIERRA Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Métricas alternativas para la producción en investigación Conferencia sobre las tendencias en métricas alternativas para la medición de la producción investigativa. Invitados: Carlos Estévez Breto Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda puente de piedras / Creador de libros ilustrados: Jung Jinho / Arte Postal en Hangeul Actividad 1 (4:00 p.m - 5:00 p.m) Juega puente de piedras y ejercita tu memoria. Actividad 2 (4:00 p.m - 5:00 p.m) El creador de libros ilustrados, Jung Jinho. lee su obra y dirige actividad. Actividad 3 (5:00 p.m - 7:00 p.m) Crea tu postal en Hangeul con materiales y motivos coreanos. Invitados: Jung Jinho / Dulce Olivia Ferreira Santiago Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 5:59 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda KOSTER, Libardo Tobón El perro más amigable de la guerra, cuenta su historia y cómo fue su entrenamiento en las Fuerzas Militares, además cuenta la travesía junto a sus amigos perrunos y humanos. Invitados: Ejército Nacional de Colombia Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Mujeres en el espacio Vera Gravitas está conformado por cuatro ingenieras aeroespaciales y mecánicas, cuyo objetivo es visibilizar a la mujer como parte de varios proyectos de investigación científica. Recientemente ganaron el ZeroG Challenge, un concurso que reta a los estudiantes de todo el mundo a diseñar un experimento para volarlo en gravedad cero Invitados: Grupo de investigación Vera Gravitas. Modera: Clara Ocampo (Dir. de Vocaciones y Formaciones Minciencias) Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Lectura de poemas. Presentación de HIMNOS AL AMOR El segundo volumen de poemas de Hugo Noël Santander Ferreira es un periplo por los amores que ha sufrido y celebrado a los largo de sus viajes. Barrios, edades, ciudades, parientes, amigos y amantes son capturados por su vena sensible, expresando su destierro: Junto a hombres que elegí apreciar Y mujeres que dejé lejanas En la biblioteca de la desprestigiada Babel Y en las mazmorras de las altivas ciencias. Poemas al amor y al desamor, a familiares y amigos, a Isha o Jesús en sitios y eventos que me han conmovido: "Mi fe es ciertamente inquebrantable/ Como la de un anacoreta/ Más mi médula es la del Poeta/ La del Conquistador y Profeta". Invitados: Hugo Noël santander Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Lanzamiento novedad editorial Universidad de los Andes Lanzamiento novedad editorial Universidad de los Andes, conversatorio con autores y espacio para preguntas Invitados: 50 Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Comunicaciones estratégicas STRACOM y sociedad media: su aplicabilidad para el mundo postwesfeliano - ESICI Conversatorio sobre la comunicación estratégica como fuente de poder y aplicabilidad para el mundo. Invitados: Ejército Nacional de Colombia Categoría: Profesionales Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda ¡Cómo formar lectores en la ruralidad? Conversatorio Invitados: Biblored Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Presentación del libro de poesía Trabajo al día de la poeta Angye Gaona La poeta Camila Charry hablará con la autora de la obra a través de zoom desde México. Invitados: Angye Gaona Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Agricultura urbana y su apuesta científica La agricultura urbana y la divulgación científica han sido temas que han tenido gran acogida en el mundo en el último tiempo. En esta charla Carlos Diaz, el joven de 14 años, influencer y creador del proyecto @La Granja del Borrego, que cuenta ya con millones seguidores en las redes sociales. Él tendrá una conversación sobre la agricultura, las relaciones entre el campo y la ciudad y su potencial como industria de innovación científica. Invitados: Carlos Diaz. Modera: Diego Alejandro Martínez Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Presentación del libro "Chéjov Mentía" A nadie sorprende que se diga que un gran escritor es un mentiroso, y Anton Chejov no es la excepción. Pero en esta colección de ensayos, que enlaza a diez médicos escritores que se expresan en lengua española, el engaño tiene que ver con una verdad incontrovertible, la muerte, y con la forma en que la literatura la enfrenta y la exorciza. Invitados: Octavio Escobar Giraldo Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Franja Biblioteca de Escritoras Colombianas Ministerio de Cultura - Editoriales independientes Presentación de la Biblioteca de Escritoras Colombianas del Ministerio de Cultura Invitados: franja, escritoras, independientes Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Presentación de libros de música para piano Presentación de los libros: A cuatro manos. "Folclor colombiano en el piano" y "Estudios de música colombiana para piano" Se realizará un conversatorio con los autores, un moderador, y se llevará a cabo una presentación musical en torno a la temática de las obras, para esto se requiere de un salón adecuado para la instalación de un piano. Invitados: Fabio E. Martínez Navas, Michelle Leygue Andrade, Germán Darío Pérez Salazar, Miyer Garvin Goenaga, Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Una exploración de lo femenino Benjamin Lacombe y Sébastien Perez tienen publicados en conjunto más de diez títulos. Desde El herbario de las hadas, Frida y el más reciente, La mejor mamá del mundo, es común que en los libros de estos autores franceses resalten las mujeres. En esta oportunidad, conversan con Zully Pardo sobre la representación de la mujer y los arquetipos femeninos en sus libros. En alianza con la Embajada de Francia y el Instituto Francés de Colombia. Invitados: Benjamin Lacombe y Sebastien Perez Modera: Zully Pardo Conoce a los invitados: Benjamin Lacombe Sébastien Perez Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 6:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Gimnasio Moderno Añadir ami agenda DÍA DE LA NORTESANTANDEREANIDAD - Invitados: - Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 7:30 PM Lugar: Carpa Reencuentros Añadir ami agenda La muerte y el miedo en la ficción Muerte y miedo, dos conceptos comunes a todo ser, se cruzan en esta charla en la que dos jóvenes autores, Juliana Javierre y Harold Muñoz, hablan de ellos y su rol en sus respectivas novelas Plaga y Salsipuedes. Invitados: Juliana Javierre y Harold Muñoz. Modera: Alejandra Algorta Conoce a los invitados: Harold Muñoz Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda J. J. Benítez: un reencuentro con sus lectores Varias generaciones de lectores han seguido con lealtad la saga de El caballo de Troya y la colección sobre los misterios mundiales relacionados con ovnis, que constituyen la obra del escritor y periodista español J. J. Benítez. En esta entrañable charla se reencuentra con sus lectores, esta vez en persona y no en las páginas de sus libros, para contarles sobre su vida y su obra, en compañía de su biógrafo. Invitados: J. J. Benítez y Antonio Erazo Conoce a los invitados: JJ Benítez Antonio Erazo Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 5:30 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Librería Lerner de la 93 Añadir ami agenda Homenaje a Julio Paredes Conversación y homenaje a Julio Paredes, alrededor de los libros del autor publicados por Babel Libros: Antologia nocturna y 29 cartas Invitados: Mario Barrero y Andrea Salgado Conoce a los invitados: Andrea Salgado Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Libreria Babel Añadir ami agenda Mujeres creadoras de mundos Daína Chaviano, escritora de ciencia ficción y fantasía, conversa con Angélica Caballero, editora y especialista en los mismos géneros, sobre las mujeres creadoras de mundos. Además de presentar un panorama de las mujeres escritoras en español de los últimos años, se habla sobre los asuntos de interés de ellas y de sus propuestas estilísticas y temáticas. Invitados: Daína Chaviano y Angélica Caballero Conoce a los invitados: Daína Chaviano Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Librería México, Centro Cultural García Márquez (Calle 11 5-60) Añadir ami agenda Conversatorio: Crear para contar. Maestría en Creación Literaria. Universidad Central. Los estudiantes de último semestre, conversan sobre la experiencia de la creación literaria. Invitados: Maestría en Creación Literaria Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Los parajes de Afonso Cruz Invitados: Una charla ilustrada por Afonso Cruz Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Librería Hojas de Parra Añadir ami agenda Poblar de belleza el mundo Una conversación entre Mircea Cartarescu, Marian Ochoa de Eribe y Enrique Redel sobre la necesidad de la poesía en tiempos de guerra. En alianza con la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Invitados: Mircea Cartarescu, Marian Ochoa de Eribe y Enrique Redel Conoce a los invitados: Enrique Redel Mircea Cartarescu Marian Ochoa Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Medellín Añadir ami agenda Neruda. Lluvia, montaña y fuego Óscar Pantoja y Esteban Millán se reúnen a conversar sobre su nueva biografía ilustrada, dirigida al poeta chileno Pablo Neruda. De esta forma, realizan la presentación de una obra producida por la editorial Rey Naranjo Editores, donde se observan los momentos más significativos del poeta-militante político. Invitados: Óscar Pantoja, Esteban Millán, presentador por confirmar Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Paraísos en el mar El escritor Adolfo Zableh conversará con la periodista María Cuesta sobre su nueva novela, editada por Rey Naranjo, Paraísos en el mar. Allí conversarán sobre narrar desde la no ficción. Invitados: Adolfo Zableh y María Cuesta Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Presentación de la nueva edición del libro "El jardín de las Weismann" Presentación de la nueva edición del libro "El jardín de las Weismann", conversatorio con el autor firma de ejemplares, de este título y toda la colección Invitados: Jorge Eliecer Pardo Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Prueba de Hanbok Actividad 1 (6:00 p.m - 8:00 p.m) Viste el traje tradicional coreano, Hanbok, y tómate una foto. Invitados: Prueba de Hanbok Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 8:00 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Lanzamiento del libro: Juglares, espantos y aparatos de Eliecer Jimenez Lanzamiento del libro: Juglares, espantos y aparatos de Eliecer Jimenez Invitados: Eliecer Jimenez Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda La poética de la infancia: literatura y escuela Conversatorio. Secretaría Educación. Invitados: Yolanda Reyes Conoce a los invitados: Yolanda Reyes Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Constelaciones y humanos: lo que tenemos de estrellas El material estelar no pertenece sólo al espacio. El Premio Nacional de Ciencias Exactas de Chile, José Maza Sancho, nos enseña una nueva forma de pensar y pone en jaque la concepción actual sobre el surgimiento del hombre en la Tierra. Este carismático científico y autoridad de la Astronomía, nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. En alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Invitados: José Maza Sancho Conoce a los invitados: José María Maza Sancho Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda La mata: Premio Nacional de Poesía 2021 La autora Eliana Hernández conversa con Laura Ortiz Gómez sobre La Mata. En este poema, Eliana Hernández bordea la Masacre de El Salado eligiendo narrar, en verso, sus contornos. El dibujo de María Isabel Rueda crece y se desborda a través de las páginas como la naturaleza implacable que no se detuvo ante la violencia de los hombres. Desde la mirada del monte, el libro contempla el horror de una de las cuarenta y dos masacres que, en un lapso de tres años, dejaron trescientas cincuenta y cuatro víctimas en la región de Montes de María, en Colombia. Invitados: Eliana Hernández, Laura Ortiz Gómez Conoce a los invitados: Laura Ortiz Gómez Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 6:30 PM a 7:30 PM Lugar: FILBo Ciudad - Librería Casa Tomada Añadir ami agenda El chiribiquete ¿Cómo reescribir nuestra historia? Carlos Castaño Uribe, descubridor de Chiribiquete. Su libro La Maloka Cósmica de los Hombres del Jaguar, ha sellado lo que ha significado para nuestra arqueología, la revelación de los que muchos han llamado “La Capilla Sixtina” colombiana. Una serendipia en 1987 le permitió al doctor en antropología Carlos Castaño Uribe dar con la Serranía del Chiribiquete, un tesoro resguardado por milenios que hoy es Parque Nacional Natural y Patrimonio de la Humanidad. Con 75.000 pinturas rupestres hechas hace 20.000 años, ¿qué tiene este lugar para contarnos sobre nuestro país y cuál es la maldición que encierra este paraíso? En esta ocasión, conversará con el director del Instituto Humboldt. En alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Invitados: Carlos Castaño Uribe y Hernando García Martínez Conoce a los invitados: Carlos Castaño Uribe Hernando García Categoría: Cultural Día: abril 25 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Política de las emociones. Ensayo sobre la crisis de la pandemia Dentro de los proyectos editorial que tiene la universidad , se realizara el lanzamiento del libro Política de las emociones. Ensayo sobre la crisis de la pandemia de la facultad de Ciencia política a desarrollarse dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2022 Invitados: Enver Joel Torregroza Lara Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Añadir ami agenda Presentación libro: JUEGOS TEATRALES El equipo del Teatro Libre de Bogotá conversará sobre el uso de estos juegos en la escuela de formación de actores. Invitados: RICARDO CAMACHO Categoría: Literario Día: abril 25 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda 0 elementos añadidos a tu agenda Descargar mi agenda Compartir en: