Compra tus boletas

Conoce las Jornadas Profesionales FILBo 2023
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, convoca a los profesionales del sector del libro a participar en sus Jornadas Profesionales, que tendrán lugar en el marco de la feria, del 18 de abril al 2 de mayo del 2023.
Estas Jornadas son eventos especializados, que buscan abrir espacios de encuentro y oportunidades de negocios entre actores nacionales e internacionales del sector del libro
Entre las actividades destacadas se encuentran las siguientes:
- Salón Internacional de Negocios
19, 20 y 21 de abril
Hora: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Lugar: restaurante Arco de Corferias
Este es el espacio estratégico para hacer negocios en torno a la compra y venta de libros y derechos de edición y traducción.
Inscripción:
Para las empresas no expositoras de la feria o aliadas de la Cámara Colombiana del Libro, acceder al siguiente enlace:
- Congreso de Literatura Infantil y Juvenil: LIJ en Colombia
19, 20 y 21 de abril
Hora: 2:00 p. m. a 5:50 p. m.
Lugar: FILBo talleres 2
La LIJ en Colombia ha recorrido un largo camino para lograr visibilidad y un posicionamiento importante en los diversos escenarios de la cadena del libro y la lectura. Tanto en el ámbito creativo como en el editorial, en nuestro país ya se reconoce un panorama claro de autores, obras y sellos editoriales que se identifican con sus diversas facetas y manifestaciones. En este congreso nos acercaremos a evaluar y señalar las rutas de la profesionalización editorial (formación, investigación, comercialización), a reconocer sus logros a escala creativa (autores e ilustradores destacados), a revisar sus alcances en términos de publicaciones (obras y catálogos posicionados), y a dialogar con especialistas extranjeros que permitan trazar nuevos caminos y horizontes de crecimiento y consolidación (ferias, asociaciones, gremios, circuitos de divulgación).
Inscripción:
Evento gratuito; mesas para público general y mesas de trabajo especializadas para editores.
- Foro de Traducción Editorial
19 de abril
Hora: 8:00 a. m. a 4:50 p. m.
Lugar: Gran salón F
La Cámara Colombiana del Libro, fiel a su misión de impulsar el desarrollo de la actividad editorial en Colombia desde todos sus campos, y en alianza con la Asociación Colombiana de Traductores,
Terminólogos e Intérpretes (ACTTI), desarrolló un análisis de las temáticas y perfiles pertinentes para construir una programación que aporte a los diferentes partícipes del proceso de traducción en el país.
Está dirigido a traductores, editores, profesores, estudiantes e interesados en el campo de la traducción literaria.
Inscripción:
Evento pago con inscripción previa.
- Foros del Libro
20 y 21 de abril en Corferias
Hora: 8:00 a. m. a 12:50 p.m.
Lugar: Gran salón C
Este es un espacio de formación y actualización profesional para el sector editorial que convoca a editores, agentes, distribuidores, libreros y estudiantes alrededor de charlas y conferencias con expertos de Colombia y el mundo. En su duodécima edición, la temática general de Foros del Libro es la cadena editorial como ecosistema vivo. En la actualidad, el mundo editorial latinoamericano está marcado por su constante expansión a mercados internacionales y su amplio desarrollo en la región.
Inscripción:
Evento pago con inscripción previa
- Encuentro de Editores Universitarios de México y Colombia
19 de abril en Corferias
Hora: 1:00 p. m. a 7:00 p. m.
Lugar: Sala José María Vargas Vila
Dialogar sobre los retos recientes y los escenarios actuales de la edición universitaria en México y Colombia es el objetivo de este encuentro. Participan editores universitarios de ambos países, para compartir sus estrategias y perspectivas en torno al impacto de la pandemia en la edición universitaria y al desafío de mejoramiento continuo para responder a su compromiso con la circulación del conocimiento.
Inscripción:
Evento gratuito, con entrada libre
- FILBo Emprende
24 al 27 de abril en Corferias
Esta iniciativa busca fortalecer emprendimientos de la industria editorial, a través de una agenda de actividades de formación integral que demuestra las relaciones, los retos y las oportunidades de la cadena productiva del sector. Adicionalmente, los egresados que se capaciten tienen un espacio comercial al año siguiente para divulgar sus publicaciones y proyectos y así poner a prueba lo aprendido en una experiencia que lleve libros directamente a las manos de los lectores.
Lugar: Talleres 2
Hora: 8:00 a.m. a 3:50 p.m.
Inscripción:
Evento especializado, cerrado para el público general. Inscripción previa mediante convocatoria.
Más Información
- Leo Independiente
24 al 29 de abril
Hora: 4:00 p. m. a 5:50 p.m.
Lugar: FILBo talleres 1
La mejor carta de presentación de una editorial es su catálogo. Ahí están su identidad, sus preocupaciones y el rastro de su transformación en el tiempo. Si somos lo que publicamos, ¿qué significa decir “yo leo independiente”?
El primer punto de encuentro con los lectores son los contenidos de los libros, sus historias y realidades. Leer independiente es, entonces, leer los puntos de encuentro más comunes del catálogo de las editoriales independientes de nuestro país.
Los seis eventos de Leo Independiente 2023 son una propuesta por presentarnos a partir de nuestros contenidos temáticos. Somos independientes, somos Colombia, Latinoamérica, traducciones, rescates editoriales, ilustrados y literatura infantil y juvenil y, finalmente, somos lo que publicamos.
Inscripción:
Eventos gratuitos de entrada libre.
Más Información
- Seminario Internacional de Derechos de Autor
26 y 27 de abril
Hora: 8:00 a. m. a 1:50 p.m.
Lugar: Gran Salón A
Este encuentro académico reúne a los mejores expertos nacionales e internacionales del derecho de autor, quienes presentarán temáticas en torno al análisis y el debate de las tendencias, así como casos de estudio y modelos de negocios que son tendencia a escala internacional y marcan el impacto de esta industria en una economía global.
Inscripción:
Evento gratuito con inscripción previa.
Más Información
- Encuentro Internacional de Libreros
26, 27 y 28 de abril
Hora: 8:00 a. m. a 10:00 a.m.
Lugar: FILBo talleres 1
Esta iniciativa busca propiciar la reunión e intercambio de experiencias entre libreros de Colombia y el exterior por medio de una agenda de actividades dentro del marco de la FILBo. Con esto, la Cámara Colombiana del Libro busca abrir un espacio de capacitación y encuentro para fortalecer librerías surgentes, tradicionales y regionales.
Inscripción:
Evento gratuito de entrada libre.
Más Información
- Festival Internacional de Ilustración: ILUSTROPÍA
27 y 28 de abril
Hora: 9:00 a. m. a 12:50 p.m.
Lugar: Gran Salón A
Este evento reúne a ilustradores de distintos países en charlas, conferencias, exposiciones y talleres, además de actividades expandidas, como monólogos ilustrados, lecturas dramáticas, conciertos ilustrados, salidas de dibujo y espacios de creación colectiva. Todo con el objetivo de fortalecer el sector de la ilustración en Colombia y de propiciar espacios de profesionalización y formación de públicos.
Inscripción:
Evento pago con inscripción previa.
- Lectura pública: espacios, estrategias y programas
27 y 28 de abril
Hora: 8:00 a. m. a 1:50 p.m.
Lugar: Gran Salón B
Un evento organizado por Fundalectura en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) 2023. Este será un espacio de encuentro entre mediadores, docentes, bibliotecarios y promotores de lectura de diferentes países para conocer experiencias, estrategias y proyectos que se piensan la lectura desde espacios no convencionales; procesos culturales construidos desde la firme convicción de que la cultura escrita es un patrimonio que nos pertenece a todos y al que cualquiera se puede aproximar significativamente.
Inscripción:
Evento gratuito con inscripción previa.
Más Información
- Encuentro Nacional de Correctores de estilo
28 de abril
Hora: 8:00 a. m. a 5:00 p.m.
Lugar: Sala José María Vargas Vila
Lugar: Sala José María Vargas Vila
Inscripción
Evento pago con inscripción previa.
Cualificación. Ese ha sido uno de los constantes llamados a los correctores de textos y, más allá de los aspectos lingüísticos, enciclopédicos, de tipo editorial o manejo de herramientas informáticas, hoy estamos llamados a pensar en competencias operativas (gestión de marca o límites del trabajo textual), manejo de lenguaje no sexista o, incluso, los límites entre inteligencia artificial y corrección. De ahí que, en este Cuarto Encuentro Nacional de Correctores «Estar abiertos a evolucionar», busquemos llenar estos vacíos.
Más Información
- FILBo Ilustra
28 y 29 de abril
Lugar: talleres 2
Lugar: talleres 2
FILBo Ilustra forma parte de los encuentros profesionales de literatura infantil y juvenil, un programa creado recientemente para promover el debate y la formación de personas interesadas en conocer más sobre los libros pensados, escritos, ilustrados y editados para niños y jóvenes. En estas dos sesiones, los profesionales en formación en el campo de la ilustración disponen de un espacio dedicado a la exploración del lenguaje gráfico en sus distintas expresiones.
Inscripción:
- Clase magistral de ilustración con Roger Ycaza
28 de abril
8:00 a. m. a 11:50 a.m.
Lugar: FILBo Talleres 2
El ilustrador y músico ecuatoriano compartirá sus técnicas de ilustración y cómo se relacionan con la música. Explorará, además, con los asistentes, la diferencia entre construir un libro propio y uno para un escritor.
El ilustrador y músico ecuatoriano compartirá sus técnicas de ilustración y cómo se relacionan con la música. Explorará, además, con los asistentes, la diferencia entre construir un libro propio y uno para un escritor.
- Ilustrar para los más pequeños: taller de creación de un libro acordeón
29 de abril
8:00 a. m. a 11:50 a.m.
Lugar: FILBo Talleres 2
La ilustradora brasileña Mariana Massarani comparte sus técnicas, sus fuentes de inspiración y su experiencia en el mundo editorial como ilustradora de libros para los más pequeños. Además, dicta un taller dirigido a ilustradores noveles para que creen su propio libro acordeón usando diferentes técnicas, texturas y colores.
Inscripción:
Evento pago con inscripción previa.
Te puede interesar

