.jpg)
Santiago Gamboa
Escritor
colombia
Nació en Bogotá, en 1965. Estudió literatura en la Universidad Javeriana y en 1990, se licenció en filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Después se trasladó a París, donde hizo estudios sobre literatura cubana en la Universidad de La Sorbona.
En París, entre 1991 y 1997, trabajó como periodista en el servicio América Latina de Radio Francia Internacional, donde hizo parte de programas literarios y de índole cultural. Al mismo tiempo ejerció como corresponsal en París del periódico El Tiempo. Ha sido columnista de temas de cultura y política en los diarios Reforma y el suplemento Laberinto, del diario Milenio, en México y desde el 2010 es columnista permanente del diario El Espectador.
En 1995 publicó su primera novela, Páginas de vuelta, a la que siguió Perder es cuestión de método (1997), la cual circuló con éxito por 37 países y fue llevada al cine por Sergio Cabrera en el 2005. En el 2000 publicó Vida feliz de un joven llamado Esteban y en 2002 el libro de cuentos El cerco de Bogotá. Luego, en 2003, la novela Los impostores. Le siguieron a esta El síndrome de Ulises (2005), Hotel Pekín (2007), Necrópolis (2009, Premio La otra orilla), Plegarias nocturnas (2012), el ensayo La guerra y la paz (2014), Una casa en Bogotá (2014), Volver al oscuro valle (2016) y Será larga la noche (2019). Su obra más reciente es Colombian Psycho (2021).
Es también autor de crónicas de viajes. En el 2001 publicó Octubre en Pekín, en 2013, Océanos de arena (viajes por Medio Oriente) y en 2017 Ciudades al final de la noche, una antología de crónicas sobre 30 ciudades del mundo. Ha sido diplomático en la delegación de Colombia ante la UNESCO y en la embajada de Colombia en India.
Santiago Gamboa
estará en:

