.jpg)
JJ Benítez
Escritor y periodista
españa
Estudió en la Universidad de Navarra la carrera de periodismo y obtuvo la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después pasó al periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles.
Más tarde se trasladó a Bilbao, donde continuó como periodista para La Gaceta del Norte. A partir de 1974 se especializa en el tema ovni y cubre todas las noticias relacionadas con esta materia para su periódico; de estas se destacan las primeras, las cuales fueron sobre la Fuerza Aérea Española. En 1975 realizó investigaciones sobre el sudario de Turín, hecho que marcó su vida al dar origen a la serie de novelas Caballo de Troya, sobre la visión de Benítez acerca de la vida de Jesús de Nazaret. En el epílogo de la primera novela, afirma que es el primer libro donde introduce ficción (refiriéndose al viaje en el tiempo) en una obra que refleja sus investigaciones. Sin embargo, voces críticas manifiestan que esta novela inspira y plagia relatos y ensayos de otros autores.
En 1976, recibió de la mano del teniente general Felipe Galarza, jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire Español, 12 expedientes ovni clasificados que Benítez publicaría íntegramente en su libro Ovnis: documentos oficiales del Gobierno Español (que posteriormente se reeditaría con el título Ovni: alto secreto). Fue la primera desclasificación de archivos ovni en España después de que en diciembre de 1968 fuera declarado el tema ovni como “materia reservada”. En 1979 dejó el periodismo activo.
En 1992 intervino en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, en los que disertó sobre la problemática del tema ovni, que dio lugar a críticas desfavorables por parte de la comunidad científica española. En este mismo año comenzó el proceso de la llamada desclasificación de archivos ovni recogidos por el Ejército del Aire en España, lo cual duró hasta 1999. Benítez mantuvo siempre una postura muy crítica a esa desclasificación, describiéndola como una “manipulación en toda regla”. Acusó a un grupo de civiles, liderados por el investigador Vicente-Juan Ballester Olmos, de colaborar con el antiguo Mando Operativo Aéreo (moa, actual mac: Mando Aéreo de Combate) para desprestigiar el tema ovni dando, según Benítez, conclusiones racionales interesadas y en muchos casos con errores técnicos.
En octubre del 2006 se publicó la octava parte de la serie Caballo de Troya (Jordán). En el 2010, y pese a que no suele prologar ningún libro, escribió el prólogo a Ovnis, alto secreto, el primer libro de su amigo Marcelino Requejo. En noviembre del 2011 publicó su último libro, Caballo de Troya 9: Caná, el último de la saga.

