.jpg)
EFRÉN GIRALDO
Ensayista, crítico, cuentista
colombia
Investigador, curador y profesor universitario. Obtuvo el Premio Autores Antioqueños en el 2009; el Premio Nacional de Literatura Universidad de Antioquia en la modalidad de ensayo, en el 2012; el Premio Nacional de Curaduría Histórica del Instituto Distrital de las Artes, en el 2013, y el Premio Latinoamericano Independiente de No Ficción en el 2022. Es doctor en literatura, magíster en historia del arte y licenciado en español y literatura por la Universidad de Antioquia. Es profesor distinguido de la Universidad Eafit, institución en la que fue jefe de humanidades y director de la revista Co-herencia. En esta institución creó la Maestría en Escrituras Creativas y el Pregrado en Literatura.
Ha sido profesor visitante de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Pontificia Universidad de Valparaíso (Chile). Es investigador sénior de Colciencias, la entidad colombiana de investigación. Ha sido galardonado con becas de investigación y creación del Ministerio de Cultura de Colombia y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. Ha curado exposiciones y dirigido proyectos de creación interdisciplinaria. Artículos, ensayos, reseñas, comentarios, prólogos, ediciones críticas y textos suyos figuran en publicaciones periodísticas, académicas y culturales de Colombia, España, Estados Unidos y América Latina.
Ha publicado los siguientes libros:
Proyecto para una revolución narrativa y otros ensayos críticos (2005)
Marta Traba, crítica del arte latinoamericano (2007)
La crítica del arte moderno en Colombia: un proyecto formativo (2007)
Las verdades de la utopía pesimista (2009)
Los límites del índice: imagen fotográfica y arte contemporáneo en Colombia (2010)
Negroides, simuladores, melancólicos: el ser nacional en el ensayo literario colombiano del siglo XX (2012)
Entre delirio y geometría: un ensayo sobre el arte y la narración (2013)
Del paisaje construido al espacio relacional (2012)
Antioquia imaginada: pertenencia, narraciones de identidad y representaciones sociales (2013)
La poética del esbozo: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez, Nicolás Gómez Dávila (2014)
La línea sin reposo (2016)
Cartas a una joven ensayista (2017)
Incluso Duchamp, arte y trabajo (2019)
A nadie engaña el cielo (traducciones de Emily Dickinson, 2019)
El Ícaro secreto y otros relatos (2022)
EFRÉN GIRALDO
estará en:

