FILBo 2024 Professional Conferences
Jornadas profesionales 2024
.jpg)
PATRICIA TOBÓN YAGARÍ
lideresa social de la etnia embera-chamí y abogada defensora de los derechos territoriales
colombia
Nacida en el Resguardo Indígena Karmata Rúa, situado al suroccidente de Medellín, cercano a los límites con el departamento de Caldas, y hablante de las dos variedades dialectales del embera, su labor como abanderada de los derechos naturales de los pueblos y comunidades étnicas impactadas por el conflicto armado interno colombiano fue, sin querer, trazada desde su infancia.
Su madre, una autoridad indígena y lideresa social, y su padre, también líder social y defensor de los derechos humanos, quienes empeñaron su vida al servicio del trabajo comunitario, fueron los anzuelos para sumergirse en el drama de los pueblos étnicos en el territorio.
Con la abnegación en su ADN comenzó a trabajar su futuro desde muy joven con las autoridades étnicas y participar del movimiento social indígena y afro.
Estudió Derecho en la Universidad de Antioquia mientras colaboraba con autoridades indígenas, empeño que le valió su reconocimiento y le permitió, posteriormente, trabajar muchos años en la región del Pacífico colombiano, especialmente en las poblaciones del departamento del Chocó y de los ríos aledaños al puerto de Buenaventura. Del mismo modo trabajó en otras geografías como La Guajira y el Guaviare, donde abogó por la defensa de la protección de los derechos territoriales y el fortalecimiento de capacidades organizativas para el control territorial en regiones afectadas por el conflicto armado, ideales que enarboló también en la Organización Nacional Indígena de Colombia?a través de la consejería de territorios y de las acciones jurídicas de protección de los derechos de esas comunidades.
En este quehacer fueron muchas las crisis humanitarias atendidas: acompañamiento a comunidades desalojadas de sus territorios y labores de prevención para evitar el desplazamiento de otras; labores que realizó, la mayoría de las veces, con las autoridades indígenas o afros, la Iglesia y con órganos o entidades responsables de atender a la población afectada.
Tobón Yagarí también es especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y máster en Derecho Internacional con énfasis en Derecho Internacional Público, alcanzado en la misma universidad. Además, presenta una formación con enfoque en derechos étnicos territoriales, muy manifiesta a lo largo de su hoja de vida, construida a partir de la defensa de los territorios en litigios como apoderada de las comunidades víctimas afectadas por el despojo de sus tierras y en la atención de su vulnerabilidad por causas humanitarias, a lo que se suma su conocimiento de las causas del pueblo rrom y del campesino.
PATRICIA TOBÓN YAGARÍ
estará en:

