banner páginas internas - Feria internacional del libro banner páginas internas - Feria internacional del libro

Invitados e invitadas
FILBo 2025

Guillermo Bustamante Zamudio

Guillermo Bustamante Zamudio

COLOMBIA

Investigador docente autor

Licenciado en Literatura e Idiomas (Universidad Santiago de Cali), Magíster en Lingüística y Español (Universidad del Valle), doctor en educación (Universidad Pedagógica Nacional). Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional. Psicoanalista practicante, miembro de la Nueva Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Cofundador y codirector de las revistas de microficción Ekuóreo (Cali) y A la topa tolondra (Tunja).

Ganador del premio «Jorge Isaacs» 2002 (Valle del Cauca-Colombia), en la modalidad de cuento, con el libro de microficción Convicciones y otras debilidades mentales. Ganador (Premio compartido) del Tercer Concurso Nacional de Cuento, Universidad Industrial de Santander, 2007, con el libro Roles (cuentos cortos y microficciones).

Estará en:

jueves 1 de mayo de 2025

Presentación de libros: “Desafíos por la vida. Lecturas del Informe Final de la Comisión de la Verdad, desde el psicoanálisis en conversación con otros discursos” y “El sujeto en La transformación”

"Desafíos por la vida" y "El sujeto en la transformación" son dos obras que exploran las complejidades de la psique humana y su relación con los grandes temas de la sociedad y la literatura. "Desafíos por la vida" ofrece una reflexión profunda sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia, analizado desde la perspectiva del psicoanálisis, en diálogo con otros discursos. Esta investigación, realizada por psicoanalistas de la NEL (Nueva Escuela Lacaniana), busca entender las huellas psicológicas dejadas por el conflicto armado en Colombia, abordando la memoria, el trauma y el proceso de sanación. Por otro lado, "El sujeto en la transformación" conmemora los 100 años de Franz Kafka, centrándose en su obra más emblemática, La metamorfosis. A través de un enfoque psicoanalítico, el libro examina la transformación de Gregor Samsa, quien se despierta convertido en un insecto, explorando el problema filosófico de la condición humana y cómo el inconsciente del literato habla a través de sus obras. Ambos libros abordan la transformación, tanto a nivel personal como social, y nos invitan a reflexionar sobre la subjetividad humana y los procesos que nos configuran.

Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo

Hora: 01:00 PM

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

 

Organizan:

Patrocina:

Copatrocina:

Departamento invitado:

País Invitado de Honor:

Principal aliado institucional: