banner páginas internas - Feria internacional del libro banner páginas internas - Feria internacional del libro

Invitados e invitadas
FILBo 2025

Fabio Jurado Valencia

Fabio Jurado Valencia

COLOMBIA

Docente, investigador y literato

Licenciado en educación con énfasis en literatura (Universidad Santiago de Cali). Maestro y doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue profesor durante veintiocho años de la Universidad Nacional de Colombia y profesor visitante de la Universidad de San Carlos en Guatemala, la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chiapas. Es autor de los libros Investigación, escritura y educación, Palimpsestos: la literatura en el aula de clase, Voces escritas en la obra de Juan Rulfo, Lectura crítica para el pensamiento crítico, La lectura en las escuelas de la periferia, Antología de poesía colombiana, Mito, cincuenta años después. Además, ha colaborado en revistas académicas especializadas en educación, literatura y ciencias del lenguaje.

Estará en:

domingo 27 de abril de 2025

Presentación de libros: “La gente del agua” y “Diálogos entre Educación Especial y nociones de campo en ciencias sociales”

Este evento presentará dos obras clave que abordan la construcción de la ciudad desde la perspectiva comunitaria y el futuro de la educación en el contexto de las desigualdades sociales. "La gente del agua" documenta la identidad de los habitantes de los barrios altos de Usme, quienes representan una experiencia significativa sobre cómo los entramados comunitarios han contribuido a la construcción de la ciudad, desde la informalidad y en medio de grandes desafíos. Este libro ofrece una mirada profunda a cómo las comunidades han tejido vínculos y han logrado transformar su entorno, a pesar de las dificultades sociales y económicas. "Diálogos entre Educación" es un debate necesario sobre el presente y futuro de la Educación Especial en Colombia. Frente a las tensiones y oportunidades educativas, el libro reflexiona sobre las diferencias y desigualdades humanas y sociales, y propone alternativas para la inclusión en el sistema educativo, buscando respuestas para atender las realidades diversas de los estudiantes y promover una educación más equitativa. Acompáñanos en esta presentación para reflexionar sobre estos importantes temas que impactan tanto a nuestras comunidades como a nuestros sistemas educativos, invitándonos a pensar en nuevas formas de inclusión y transformación social.

Lugar: Sala Jorge Issacs

Hora: 07:00 PM

viernes 9 de mayo de 2025

Presentación de libro: “La Hoguera de Filomeno”, apoyan y organizan Red Colombiana para la Transformación de la formación Docente en Lenguaje.

Filomeno es el ogro rector de una escuela de ogritos a quien le molesta mucho la risa, la alegría y la imaginación de los niños y niñas. Tiene unos cómplices: la secretaria dragona y el profe de tics, quienes le respaldan las acciones de control y sometimiento, imponiendo tradicionales rutinas que hacen aburrir mucho a los estudiantes. Sin embargo, hay un grupo de ogritos pequeños que aman leer y jugar, y defienden los libros que Filomeno quiere quemar en la hoguera. La abuela de Filomeno, que perdió la memoria, fue la razón por la que el rector tuviera tanta rabia contra la imaginación y los cuentos. Una noche la abuela se le aparece en sueños y desde allí todo cambia.

Lugar: Sala Jorge Issacs

Hora: 01:00 PM

sábado 10 de mayo de 2025

Presentación de libro: “Saberes de maestras” y espacio de homenaje “En memoria a Germán Mariño”

En este emotivo evento, rendimos homenaje al legado de Germán Mariño, un gran referente en el ámbito de la educación. La presentación del libro Saberes de maestras se centra en las vivencias, reflexiones y enseñanzas de aquellas mujeres que, con su dedicación y esfuerzo, han marcado la diferencia en el proceso educativo. A través de este libro, se resalta la importancia de la labor docente desde la perspectiva de las maestras, cuyo conocimiento y experiencia son fundamentales en la formación de generaciones. Esta obra se presenta como una valiosa contribución al entendimiento y reconocimiento del rol esencial que desempeñan las maestras en la construcción de una sociedad más equitativa y consciente. Acompáñanos a revivir la memoria de Germán Mariño y a celebrar la sabiduría compartida por tantas maestras a lo largo de los años.

Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo

Hora: 10:00 AM

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

 

Organizan:

Patrocina:

Copatrocina:

Departamento invitado:

País Invitado de Honor:

Principal aliado institucional: