.jpg)
Jairo Buitrago
COLOMBIA
Escritor, ilustrador e investigador.
Escritor de libros para niños. Ilustrador e investigador en literatura infantil e historia del cine. Ha publicado, además de novelas infantiles, varios libros álbum junto a ilustradores de diferentes países. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Libro Infantil 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia; el Premio A La Orilla del Viento, de México; el Premio Hispanoamericano Castillo de Literatura Infantil 2019, y el Premio Antonio García Cubas, de México 2020. Igualmente, fue postulado al Kirkus Best Picture Books of the Year en Estados Unidos y al The Queen's Knickers Award en el Reino Unido. Sus libros han sido elegidos en varias ocasiones de la lista de honor IBBY en diversos países. Ha obtenido el premio Ser en Brasil, la Lista de Honor de Junior Library Guild en Estados Unidos, el Premio ACLI en Colombia, y la Medalla Colibrí y la Lista de Honor IBBY en Chile. Sus libros se han traducido al francés, sueco, japonés, inglés, chino mandarín, coreano, turco, italiano, albanés, árabe, hebreo y portugués, por parte de diferentes editoriales especializadas en libros ilustrados y en narrativa para niños. Vive en Bogotá.
Estará en:
sábado 26 de abril de 2025
Una sombra sobre toda la tierra: una lectura de La vorágine
Este libro álbum, inspirado en La vorágine, es el resultado de un proyecto de coedición entre Babel Libros, el Centro Editorial y la Decanatura de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, desarrollado para celebrar los 100 años de la publicación de la novela de José Eustasio Rivera. En la presentación se muestra el detalle del trabajo desplegado por el equipo durante el 2024 para publicar Una sombra sobre toda la tierra.
Organizado por Babel Libros, el Centro Editorial y la Decanatura de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia
sábado 26 de abril de 2025
Firma de libros de Jairo Buitrago (Col) y Rafael Yockteng (Per)
Organizado por Babel Libros, el Centro Editorial y la Decanatura de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia.
martes 6 de mayo de 2025
Días de la literatura infantil y juvenil colombiana: Historia y violencia
La exposición Juguemos en el Bosque: Expedición por la Literatura Infantil y Juvenil Colombiana es una invitación a poner esta literatura en el centro de la FILBo. Ocho espacios expositivos se transforman en cinco mesas de conversación con creadores colombianos, dirigidas y comentadas por Beatriz Helena Robledo.
Aunque es paradójico y triste, historia y violencia se unen en esta mesa por razones muy colombianas: porque nuestra historia, marcada por la violencia, ha sido explorada por la literatura infantil y juvenil. Esta mesa abarca un corpus diverso: por una parte, el de la narrativa histórica, que, desde inicios del siglo XX, conmemora la conquista, la colonia y la independencia para acercar a los niños a los orígenes de la patria. Por otra parte, el corpus de la violencia, enmarcado en el realismo social y político, que retrata a niños en situaciones extremas o en la guerra mostrando sus sentimientos y las devastadoras consecuencias del conflicto armado.
En alianza con la Biblioteca Nacional de Colombia y la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil (ACLIJ).
* Programación sujeta a cambios sin previo aviso.