FILBo 2024 Professional Conferences
Jornadas profesionales 2024

Noticias
Continúa la programación de la FILBo este martes 26 de abril
Este martes 26 de abril la FILBo 2022 ofrece a sus visitantes una variada programación, que incluye la presencia del influenciador ambiental más querido por todos los colombianos, Frailejón Ernesto Pérez, también al creador del proyecto de biblioteca llamado Biblioburro, la celebración de los 30 años de la novela Opio en las nubes, la presentación del documental La tinta de la vida-sobre el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal-, la conversación con el cuentista coreano Jung Young-su y la visita de Gladys Cecilia González Martínez, la representante de Colombia en el concurso internacional Universal WomanBeautyPageant.
Conozca la programación
MARTES 26 DE ABRIL
CULTURAL
ENLAZADAS POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER MIGRANTE
Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC).
En los países iberoamericanos, así como en otras regiones del mundo, existe una discusión permanente sobre la migración y el desplazamiento. Por eso, para saber sobre el tema, las instituciones de educación superior cuentan con una vasta producción bibliográfica que quieren compartir. La EULAC, dando continuidad al proyecto de editoriales universitarias enlazadas, presenta la propuesta Enlazadas por la defensa de los derechos humanos, que aborda esta inquietud desde diversos ejes, en el marco de las ferias del libro más importantes del mundo.
Hora: 10:00 a.m. - 10:45 a.m.
Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C. Corferias.
LA MAGIA SÍ EXISTE
Carolina Angarita
Hora: 10:00 a.m.a 10:45 a.m.
Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E. Corferias.
LAS MALAS: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA ESCRITURA FEMENINA LATINOAMERICANA RECIENTE
Instituto Caro y Cuervo
Hora: 10:00 a.m. a 10:45 a.m.
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo. Corferias.
VISITA DE GLADYS CECILIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
La representante de Colombia en el concurso internacionalUniversal WomanBeautyPageant, hablará sobre el rol de mujer y el empoderamiento.
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Pabellón 18. Corferias.
LITERARIO
UN MUNDO DE LIBROS
Óscar Bustos
La Sociedad de la Imaginación presenta los siguientes libros de autores independientes: Maldición Guahiba (Fernando Hernández), Libro del mal amor (Pedro Rincón), La niña que se tragó la Luna (Luis Díaz), Universos con figuras (Jaime Gómez), Administración práctica en cortas historias (Nelson Sandoval), Mensajes del niño interior (Raúl Guzmán), La historia cafetera de Colombia (Carlos Hernández), El día que nevó la alegría (Hernando Philip), De jóvenes para jóvenes (F.C.D.), Estéticas amarradas con alambre (Yuli Ruiz), Looderish Hsiredool (Diego Peña) y otros.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo. Corferias.
PARTICIPACIÓN DE COLOMBIA EN SEÚL
Presentación de la ministra de Cultura de Colombia como país Invitado de honor en la Feria del Libro de Seúl.
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea
PRESENTACIÓN DE FRAILEJÓN ERNESTO PÉREZ
RTVC-Sistema de medios públicos, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura y Cámara del Libro
Frailejón Ernesto Pérez, el influenciador ambiental tendrá un conversatorio sobre el aplicativoErnesto Pérez. La app tiene con finalidad difundir mensajes de conciencia sobre el medio ambiente, el cuidado de la naturaleza y el agua. Esta actividad está dirigida a niños y participarán los diseñadores, creadores y el compositor del tema de este personaje que ha sido tendencia en redes
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Carpa Cultural. Corferias.
CICLO DE CINE COREANO – PELÍCULA “GYEONG-JU”
Choi Hyeon, un profesor coreano radicado en Beijing, se reencuentra en un funeral con su vieja amiga Chun-won, con quien siete años atrás visitaron juntos la ciudad de Gyeongju. Este encuentro hace que Choi se acuerdede “Chunhwa”, una pintura erótica que vieron en el viaje, pero que Chun-won no recuerda. Tras esta situación, Choi decide viajar repentinamente a Gyeongju en busca de la pintura. Aunque al llegar al café donde la habían visto por primera vez ya no estaba, este resulta ser el comienzo de otra historia inesperada.
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: FILBo Ciudad - Biblioteca de la Participación.
LITERARIO - CONVERSACIONES QUE LE CAMBIARÁN LA VIDA
Jung Young-su conversa con Andrés Felipe Solano
El escritor coreano Jung Young-su debutó como escritor en 2014 con el cuento Noches del Líbano, con el que ganó un prestigioso premio literario en su país. Desde entonces ha escrito varios libros de cuentos y es considerado uno de los exponentes más relevantes del género.
Hora: 5:00 p.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Pabellón República de Corea. Corferias.
CULTURAL
ESCRIBIR PARA NIÑOS: HUMOR, IDENTIDAD, SUEÑOS
Cristina Rebull
La escritora cubana, con residencia en Estados Unidos, habla de sus personajes y de aquello que los hace singulares en sus obras para niños.
Hora: 4:00 p.m. - 4:45 p.m.
Lugar: Gran Salón Ecopetrol -Sala FILBo B. Corferias.
CULTURAL - EFEMÉRIDES
30 AÑOS DE “OPIO EN LAS NUBES”, DE RAFAEL CHAPARRO MADIEDO
Nicolás Cuesta Chaparro y María Adelaida Palacio, en conversación con Gustavo Mauricio García
Opio en las nubes, de Rafael Chaparro Madiedo, es una novela icónica de la literatura sobre Bogotá. Chaparro experimentó con el lenguaje e involucró la estética cinematográfica con otros lenguajes narrativos. Esta charla conmemora los 30 años de su publicación,que estará a cargo de la escritora y dramaturga María Adelaida Palacio y de Nicolás Cuesta Chaparro.
Hora: 5:00 p.m. - 5:45 p.m.
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo. Corferias.
CULTURAL
PRESENTACIÓN DEL CONCURSO SIN BARRERAS
Andrés Marulanda, Mauricio Díaz y Johana Hidrobo. Modera Sergio Gama
En este conversatorio el público podrá compartir con Andrés Marulanda (artista y docente con discapacidad auditiva, ganador de la categoría de Cuento en lengua de señas del concurso Sin Barreras) y Johana Hidrobo (docente con discapacidad visual), para conocer el resultado del Primer Concurso Distrital de Cuento e Ilustración para Personas con Discapacidad Auditiva, Intelectual y Visual, organizado por la Fundación Fahrenheit 451, con el apoyo del Idartes. En este espacio podrán conocer la obra de estos artistas y el talento de otras personas con discapacidad que viven en Bogotá.
Hora: 5:00 p.m. - 5:45 p.m.
Lugar: Sala José María Vargas Vila. Corferias.
LITERARIO - CONVERSACIONES QUE LE CAMBIARÁN LA VIDA
CUANDO DESPERTÓ, EL LIBRO SEGUÍA ALLÍ
La resiliencia de la cultura
Yolanda Reyes y Camilo Hoyos. Modera Yolanda Ruiz.
La lectura y la escritura son actos vitales que permiten imaginar y, por lo tanto, crear otras realidades posibles en estos tiempos. Yolanda Reyes, autora de El reino de la posibilidad, y Camilo Hoyos, director y conductor de Paredro Pódcast, hablan del valor de la literatura y su resiliencia.
Hora: 6:00 p.m. - 6:45 p.m.
Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo. Corferias
CULTURAL
BIBLIOBURRO: VEINTICINCO AÑOS DE ITINERANCIA
Luis Soriano y Jeimy Hernández
A lomo de burro, desde 1997, semana a semana, el profesor Luis Soriano ha recorrido las sabanas del Magdalena para que niños, niñas y adultos de zonas ruralestengan acceso al libro. Son ya 25 años durante los cuales el profesor Soriano ha promovido el disfrute de la lectura de miles de personas de zonas distantes. Este evento celebra el aniversario de esta iniciativa y hace un homenaje a un gran maestro.
Hora: 7:00 p.m. - 7:45 p.m.
FILBo Ciudad.
Lugar: Sala José María Vargas Vila. Corferias.
Acerca de la FILBo 2022
La 34.a Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, se lleva a cabo del 19 de abril al 2 de mayo del 2022. La FILBo reúne a todos los actores de la cadena del libro en una completa muestra literaria, cultural y profesional para público infantil, jóvenes y adultos con la presencia de más de 500 expositores, 1600 actividades e invitados nacionales e internacionales, que mostrarán lo mejor de la producción editorial del último año. El país invitado de honor en esta edición del evento es la República de Corea. Gracias a su programación, la FILBo es considerada uno de los eventos culturales más importantes de Colombia.
¡La FILBo vuelve para que vuelvas!
Te puede interesar

