banner páginas internas - Feria internacional del libro banner páginas internas - Feria internacional del libro

Noticias

Así será la participación de Japón en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

  • La edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá tendrá más de 160 invitados, entre personalidades nacionales e internacionales de la industria editorial.
  • Autores, compradores, editores, agentes literarios, invitados especiales y cerca de 15 expositores provenientes de 25 países participarán en la FILBo.
  • Por parte de Japón, la Feria contará con la presencia del autor e ilustrador Satoshi Kitamura.
Bogotá, marzo de 2024. Japón será uno de los 25 países participantes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL).  La edición número 36 se realizará bajo el eje temático de ‘Lee la naturaleza’ y se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo, con Brasil como País Invitado de Honor.

La participación de Japón en la FILBo tendrá como protagonista al autor Satoshi Kitamura, ilustrador de libros para niños, cuyas obras han cautivado en el mundo, a millones de lectores de todas las edades.

El reconocido ilustrador japonés, nacido en Tokio, es conocido por su estilo distintivo que refleja sencillez en el trazo y gran expresividad. Comenzó a ilustrar libros infantiles durante su estancia en Londres en 1981. Durante este período, colaboró con la autora sudafricana Hiawyn Oram, aportando sus ilustraciones a sus textos, lo que resultó en obras notables como Fernando furioso, En el desván y Alex quiere un dinosaurio.

Por su labor, Kitamura ha recibido distintas distinciones como los premios Mother Goose, Libro Ilustrado en Japón y el New York Times Notable Book of the Year.

Otros autores internacionales confirmados

Una de las escritoras más esperadas en la FILBo, es la española Irene Vallejo, filóloga y autora de El infinito en un junco, un fenómeno editorial con más de 30 ediciones y traducciones en 30 lenguas. Lo mismo puede decirse de la también española Rosa Montero, autora de libros como La loca de la casa, El peligro de estar cuerda y La ridícula idea de no volver a verte.

Eduardo Sacheri, guionista y escritor argentino, que estuvo detrás del guión de la premiada película El secreto de sus ojos, la cual estuvo basada en su también exitosa novela La pregunta de sus ojos; la chilena Lina Meruane, que llegará a la FILBo con Avidez, su más reciente libro de cuentos en el que habla sobre el deseo, la ansiedad, la ambición y la codicia; y Santiago Posteguillo, considerado el autor más leído de novela histórica en lengua española, con más de 4 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Algunos de sus títulos son Roma soy yo y La traición de Roma. En la franja juvenil e infantil destaca el estadounidense Grady Hendrix, reconocido novelista y guionista de terror, con títulos como Paperbacks from hell.

Con la participación de más de 160 invitados entre nacionales e internacionales, la FILBo sigue consolidándose como uno de los eventos editoriales y culturales más importantes de Latinoamérica.

Para ampliar la información visite www.feriadellibro.com

 

Organizan:

Patrocina:

Copatrocina:

Departamento invitado:

País Invitado de Honor:

Principal aliado institucional: