ENG

La FILBo en:

#FILBo35años

 
   Jornadas Profesionales  > 
Salón Internacional de Negocios

Salón Internacional de Negocios

19, 20 y 21 de abril

 

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo (19, 20 y 21 de abril) es el espacio para la compra y venta de libros; derechos de edición y traducción, y el lugar estratégico para hacer negocios en el primer semestre del año en la región. Es la apuesta de la feria por internacionalizar la industria y convertir a Bogotá en el centro de negocios editoriales.

El Salón Internacional de Negocios es organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, con el apoyo de ProColombia
Al Salón Internacional de Negocios de la FILBo pueden inscribirse profesionales con los siguientes perfiles:
  • Gerente comercial
  • Director editorial
  • Editor
  • Distribuidor
  • Librero
  • Bibliotecario
  • Agente literario
  • Scout
  • Traductor
  • Impresor

Fellowship Program: perfiles y presencia en FILBo

Sander Schwartz:

Sander Schwartz es un productor independiente de contenido animado y live action para niños. En las últimas décadas, ha desarrollado y producido docenas de películas de animación y series para el su lanzamiento teatral, en canales lineales, en plataformas de streaming y en otros medios. Del 2009 al 2013, fue presidente, de Kids & Family Entertainment para Fremantle. Fue Ya había sido antes presidente de Warner Bros AnimaciónAnimation, responsable del desarrollo y producción de animación teatral y televisiva. Antes de unirse vincularse cona Warner Bros., Sander Schwartz se desempeñó como presidente de Sony Pictures Family Entertainment Group. Como productor, Sander ha recibido múltiples nominaciones al Premio Emmy, y fue galardonado con un Emmy por la serie "The Batman". Entre otros premios recibidos por su trabajo se encuentran los Premios Humanitas, Peabody y Prism.


Juan Casamayor:

Juan Casamayor (Madrid, 1968) es licenciado en Filología Hispánica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. En 1999 funda el sello independiente Páginas de Espuma, editorial de referencia en el género del cuento en español. En su catálogo se encuentran los principales escritores contemporáneos del cuento junto a los clásicos de la literatura universal. Además, el sello cuenta con una importante colección de ensayos, destacando la crítica literaria, las memorias, los diarios, los libros de viajes o los epistolarios. En 2017 Páginas de Espuma fue merecedora del Premio Mérito Editorial que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y en el año 2019 recibió el Premio Mejor Labor Editorial Cultural que concede el Ministerio de Cultura de España. Imparte clases en distintos masters y cursos de edición y escritura creativa.


Andrea Montejo:

Originaria de Colombia, Andrea se graduó en la Universidad de París IV-Sorbona. Comenzó su carrera como editora en HarperCollins en Nueva York, donde fue una de las editoras fundadoras de Rayo, y la imprenta latina y en español de la compañía. Responsable de la publicación de más de 30 títulos al año, se centró en traer autores de España y América Latina a los Estados Unidos. En 2007, Andrea fundó la Agencia Literaria Indent, donde representa a autores españoles, portugueses e ingleses de todo el mundo.


Dredheza Malok:

Editor de adquisiciones en Daunt Books UK y anteriormente ha trabajado como Editor Asistente en Vintage, Penguin Random House, y como Asistente Editorial en Transworld, Penguin Random House. Actualmente trabajo a través de la ficción y la no ficción, con un interés particular en la ficción en la traducción. Con autores como la chilena Nona Fernández en Daunt, y en busca de adquirir una escritura más esclarecedora y atractiva traducida al español. Mi origen es kosovar-albanés, por lo que siempre me interesan las historias contadas en espacios liminales, abordando la identidad y la pertenencia. En Vintage, trabajé con el equipo de Harvill Secker, introduciendo libros como Now I Surrender to You y That is All de Álvaro Enrigue y Portrait of an Unknown Lady de María Gainza.


Costos de participación para participantes internacionales:
USD 430

- Incluye:

  • Una mesa para tener reuniones de negocios.
  • Tres noches en el hotel sede de la FILBo, Hilton Bogotá Corferias Convention Center.
  • Transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.

- Mesa de negocios, sin hotel.
USD 215

 

Costos de participación para participantes nacionales:
USD 140

- Mesa de negocios, sin hotel.

*Ingreso gratuito para expositores y afiliados a la Cámara Colombiana del Libro, con inscripción previa.

El registro en esta plataforma no asegura el cupo en el Salón Internacional de Negocios, una vez finalizado el registro se analiza su perfil y la confirmación de su cupo se da representado en un correo electrónico con 

Compartir en:

La FILBo multimedia