Escoge una categoría FILBo Ciudad Profesionales Cultural Niños y Niñas Jóvenes Día 19 abril 20 abril 21 abril 22 abril 23 abril 24 abril 25 abril 26 abril 27 abril 28 abril 29 abril 30 abril 01 mayo 02 mayo Ubicación Al aire libre Auditorio José Asunción Silva Bebeteca Carpa Cultural Carpa Reencuentros Estand Fundalectura FILBo Ciencia FILBo Talleres 2 FILBo Talleres 3 Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E País Invitado de Honor - República de Corea Redes Sociales Sala de poesía María Mercedes Carranza Sala Jorge Isaacs Sala José María Vargas Vila Sala Leer Para La Vida Sala Madre Josefa del Castillo Salón Colombia Zona de Firmas 1 Zona de Firmas 2 Zona de Firmas 3 Zona de Firmas 4 Zona de Firmas 5 ZONA DE FIRMAS 6 Franja Literario FILBo Ciudad Conversaciones que le cambiarán la vida Que viva la música Palabras para la reconciliación FILBo Ciencia Poesía FILBo Cine FILBo Climática FILBo FILBo Incluyente Voces para el legado de la Comisión de la Verdad * Programación sujeta a cambios sin previo aviso** Actividades sujetas a aforo BEBETECA BEBETECA Invitados: BEBETECA Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 8:00 AM a 9:00 PM Lugar: Bebeteca Añadir ami agenda Activación Invitados: Canal Capital Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 9:00 AM a 9:45 AM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Prueba de Hanbok Actividad 1 (10:00 a.m - 11:00 a.m) Viste un traje tradicional coreano, Hanbok, y tómate una foto. Invitados: Heo Soojung Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 10:59 AM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Presentación Editorial Astrea Astrea, editorial argentina, presenta en Colombia sus nuevas obras jurídicas y sociales de reconocidos autores colombianos, europeos y del continente americano. Invitados: Alejandro Depalma Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 10:45 AM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Encuentro cultural entre dos mundos: narrativas dominantes que abren paso a nuevas formas Históricamente las expresiones culturales han estado marcadas por narrativas predominantes y homogenizantes que buscan atraer a las grandes masas. Sin embargo, cada vez más las minorías culturales empiezan a tener un espacio no solamente propio, sino compartido con aquellas formas artísticas que antes se concebían lejanas. Esto genera nuevos públicos y una oferta temática más empática, inclusiva y diversa. En este conversatorio, los participantes plantearán una reflexión acerca de la manera en que comunidades minoritarias, como las personas sordas, y con ellas, la lengua de señas, empiezan a tener una mayor visibilidad, y cómo la cultura y las artes se han convertido en puentes fundamentales para el acercamiento de mundos que en principio se ven distantes. En alianza con el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), Fundación Saldarriaga Concha y el Ministerio de Educación Nacional. Invitados: Paddy Ladd, Felipe Aljure, Viviana Nieto. Modera: Geovani Melendres, Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 11:20 AM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Astronautas / Naveguemos por el cielo / Polvo de estrellas / Vida e imaginación / Carta Celeste / Conocimiento a la luna / Mi sistema solar Actividad 1 (Astronautas) Charla interactiva audiovisual y multi-sensorial, desafíos que enfrentan los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Actividad 2 (Naveguemos por el cielo) charla interactiva sobre el misterioso cosmos. Actividad 3 (Polvo de estrellas) Conozca los fenómenos celestes asociados a la formación de los elementos que componen la materia. Actividad 4 (Vida e imaginación) taller ¿qué es la vida? ¿cómo surge? los asistentes diseñan su propia forma de vida de acuerdo a unos cuerpos con características específicas. Actividad 5 (Carta Celeste): Taller para el reconocimiento del cielo nocturno. Actividad 6 (Conociendo a la luna): Conversatorio sobre la luna y sus implicaciones en la vida de nuestro planeta Tierra. Actividad 7 (Mi sistema solar): experiencia dirigida a conocer más de las características y distancias de los planetas en nuestro sistema. Invitados: Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 5:00 PM Lugar: FILBo Ciencia Añadir ami agenda Lanzamiento: publicaciones de egresados de la Maestría en Escrituras Creativas Los egresados de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia presentan sus publicaciones de obras escritas. Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 12:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Encuentro con la autora Pilar Lozano Invitados: Pilar Lozano Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 10:45 AM Lugar: Carpa Cultural Añadir ami agenda EL ASCENSO DE LA IZQUIERDA EN LATINOAMÉRICA EN PLENA ERA DEL MALESTAR Una élite en connivencia con la corrupción mantiene todo un esquema de exclusión y privilegios, que ha eliminado el Ascensor Social y han traído la desesperanza y desconfianza en la Democracia. En medio de una exitosa y refundadora estrategia de la izquierda, en donde ellos son la nueva oligarquía, retrocediendonos a uno de los sistemas más opresivos y de esclavitud más extremos que ha tenido la humanidad, como es el socialismo. Y lejos, muy lejos el verdadero país! Invitados: Boris Ackerman Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 10:00 AM a 10:45 AM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Sector Editorial en Canadá Gabrielle Etcheverry Fellow de la FILBo 2022 hablará sobre la actualidad y avances del sector editorial en Canadá Invitados: Gabrielle Etcheverry Fellow Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Firma Piero Firma Piero Invitados: Firma Piero Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Zona de Firmas 1 Añadir ami agenda Presentación de libros publicados en el útlimo año por la Editorial UPTC Presentar obras que han sido publicadas por la Editorial UPTC y que corresponden a las áreas de ingeniería y economía, por parte de cada uno de los autores. Invitados: Lina Marleny López; Mauro Callejas Cuervo Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Panel de educación rural, radio y cultura sonora (Pedagógica Radio) Panel de educación rural, radio y cultura sonora a cargo de la emisora de la Universidad Pedagógica Nacional (Pedagógica Radio) Invitados: Pedagógica Radio Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Nuevos Activismos - Causa justa Catalina Martínez, Directora del Centro de Derechos Sexuales y Reproductivos. Laura Castro, Coordinadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. En conversación con Amalia Andrade. Invitados: Catalina Martínez, Laura Castro, conversan con Amalia Andrade. Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Conversatorio con Albalucía Ángel sobre la traducción a formato podcast de su novela. Conversatorio con la autora de la obra Albalucía Ángel sobre la traducción a formato podcast de su novela (https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/colecciones/biblioteca-digital/la-pajara-pinta) Invitados: - Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 11:45 AM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda FIBo Debates - La moda: ¿ una dimensión estética o política? Este FILBo Debate pretende desentrañar los mensajes detrás de la moda. ¿Se trata el vestirnos de una serie de prendas y accesorios que elegimos por estética, o dicha elección tiene un trasfondo político? Te invitamos a descubrir el papel de la moda en nuestra sociedad. En alianza con la Red Conversa. Invitados: Edward Salazar, Pilar Castaño, Catalina Ceballos Conoce a los invitados: Catalina Ceballos Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 12:30 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Corea entre páginas: separadores de libros / La flor de mugunghwa / Prueba de Hanbok Actividad 1 (11:00 a.m - 1:00 p.m) Crea tu propio separador de libros con materiales y estilo coreano. Actividad 2 (12:00 m - 12:30 m) Juega la tradicional flor de mugunghwa y ejercita tu memoria. Actividad 3 (12:00 m - 2:00 p.m) Viste el tradicional traje coreano, Hanbok, y tómate una foto. Invitados: Dulce Olivia Ferreira Santiago Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 11:00 AM a 1:59 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Aportes del Medio Oriente al mundo Occidental la charla pretende abordar -desde una perspectiva histórica y cultural- los diferentes aportes en ciencias, filosofía, medicina y derecho que el Medio Oriente ha hecho a la modernidad occidental. Para ello, el conferencista tomará los casos de estudio más representativos y conducirá la charla enfatizando que el desarrollo europeo dependió de esta influencia. Invitados: Dr. Eduardo Kronfly Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 11:30 AM a 12:50 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Tejiendo Paz Espacio de conversación sobre los significados e importancia de tejer habilidades de construcción de paz desee los territorios. Socialización de experiencias desde la JEP y el Programa Reconstrucción del Tejido Social en la tarea común de promover capacidades de comunidades respecto a su interacción en los territorios. Invitados: Roberto Vidal López, Javier Gonzaga Valencia Hernández, Erika Muñoz Villareal Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Presentación revistas UPTC socialización de la producción académica A través de la presentación de revistas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se quiere visibilizar la publicación académica y científica en torno a las diferentes áreas del conocimiento, lo que permite que la comunidad reconozca espacios de divulgación científica con procesos de calidad. Invitados: Cuadernos de Lingüística Hispánica Revista Apuntes del Cenes Praxis & Saber Revista Historia y Memor Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Presentación del libro Plan Renacer, una obra conmemorativa de la Armada. Invitados: Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Un bailarín en la batalla Felipe Cammaert conversa con Juliana Muñoz Toro sobre la novedad del FCE "Un bailarín en la batalla", de la autora Hélia Correia Invitados: Felipe Cammaert y Juliana Muñoz Toro Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Todos los Días LEO El taller promueve textos diversos y cortos en piezas gráficas y acompañados de podcast con el propósito de fomentar la lectura y proponer actividades de comprensión para todo público. El material es de fácil difusión digital. Invitados: - Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 12:00 PM a 1:45 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda Activación Invitados: Canal Capital Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 12:00 PM a 12:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda El Cuy Jacobo y el Tesoro de Quillacinga Viaje, traiciones, peligros y momentos de tensión salpican esta historia que invita su lectura hasta el final. Una oportunidad de sumergirse en un momento histórico de Colombia en la que se reúne eventos de la ficción que ayudan a entender la historia. Personajes con animales característicos de la fauna colombiana antropomorfizados, lo que también propicia un acercamiento al mundo natural. Invitados: Iván Benavides Carmona Categoría: Niños y Niñas Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Cultura militar, propuestas de gestión a los recursos culturales del Ejército, representado en bibliotecas, museos, bandas marciales y patrimonio cultural militar - CEHEJ Conversatorio de la cultura militar, las propuestas de gestión en lo recursos del Ejército Nacional de Colombia. Invitados: Ejército Nacional de Colombia Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Experiencias de investigación para la innovación en el SENA Dentro del conversatorio “Experiencias de investigación para la innovación y la creación en el SENA”, se buscará dar respuesta a 3 grandes interrogantes que permitan mostrar cuáles son los grandes retos que se deben afrontar para lograr la innovación y la creación a partir de la investigación; esto teniendo en cuenta que esta es un proceso dinámico por medio del cual se buscar dar respuesta o brindar soluciones a diferentes necesidades del entorno como por ejemplo la explicación de fenómenos, el desarrollo de teorías o la ampliación del conocimiento y la Investigación, el Desarrollo y la Creación, se caracterizan por su orientación a la generación del conocimiento, mientras que la innovación se focaliza en la transferencia de conocimiento. Invitados: Miguel Ángel Solís Molina, • Verónica Johana Suarez Molina Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda SOY MEGA POSITIVO Invitados: Hugo Ignacio Tapias Martinez Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Levántate y Marcha: movimientos sociales y política en Colombia (1920-1940) Las fotografías de Floro Piedrahita Callejas y otras imágenes del mundo Conversación y exposición entre los dos autores, presentación de un video. Conversación con el público Invitados: Juan Camilo Escobar y Adolfo León Maya Salazar Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda La paz se hace con el enemigo Invitados: Presenta Esteban Ortiz y conversará con Rodrigo Guerrero Velasco Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Presentación del libro Amores Criminales Invitados: Abelardo De La Espriella Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda El poder de MI cuerpo y MI palabra Este taller se realiza en dos momentos, en el primero un artista escénico presentará una puesta en escena en la que se sugerirán elementos acerca de la importancia de desarrollar la propia voz como aspecto fundamental para participar activamente en la toma de decisiones que nos involucran, tanto en las instituciones educativas como en la ciudad. Así mismo, sobre la posibilidad de narrar con otros lenguajes como el cuerpo, la música, el gesto, etc. Posteriormente, se propone que el grupo general se divida en 3 más pequeños en los que artistas desarrollarán un taller que recoge elementos de la puesta en escena inicial, profundizando en ejercicios de creación que posibiliten la reflexión en torno: a MI voz en MI cuerpo, en MIS palabras y Mi voz para MI y para los otros Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Ambrosio el mentiroso El autor Helí Ardila presenta su obra Ambrosio el mentiroso Invitados: Helí Ardila Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 1:00 PM a 1:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Añadir ami agenda El respeto por la diversidad en los niños Será un escenario que hará eco de la avanzada educativa del doctor John Ospina en torno a la inclusión y la diversidad mediante su extraordinario libro Cuentos de la tortuga Felicia, editado por nuestra casa y que aborda de una manera creativa y muy acertada los desafíos que tienen las iniciativas por hacer de las familias, los colegios y las organizaciones escenarios realmente democráticos, esto es, que luchen contra los estereotipos segregadores bien sea por cuestiones físicas o fisiológicas. Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Celebración 5 años de la Editorial Uniagustiniana La Editorial Uniagustiniana cumple 5 años de creación, desde su formalización ha logrado ser un referente importante en el medio académico. En el 2022, el sello editorial cumple 5 años y queremos conmemorarlos con un diálogo anécdotico entre editores jóvenes y su experiencia creando proyectos editoriales académicos desde cero. Invitados: Editores universitarios y académicos Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Alfabetización académica: experiencias de edición de las revistas de la Universidad Pedagógica Nacional. Alfabetización académica: experiencias de edición de las revistas de la Universidad Pedagógica Nacional. Invitados: Editores de revistas UPN Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda Lanzamiento novedades colección Cátedras Doctorales Presentación de las publicaciones derivadas de la Cátedra Doctoral del Docotorado Interinstitucional en Educación, Universidad Pedagógica Nacional. Invitados: Maximiliano Prada Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Presentación de: “Luz al vórtice de las palabras – cartografía poética de mujeres colombianas” de la poeta y antologadora caleña Martha Cecilia Ortiz. La antologadora conversará con Eduardo Bechara Navratilova y la poeta y crítica literaria Luz Mary Giraldo. Invitados: Martha Cecilia Ortiz, Eduardo Bechara Navratilova y Luz Mary Giraldo. Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda El periodismo no ha muerto... está en cuidados intensivos Dirigido a estudiantes de periodismo, comunicación social y docentes periodistas vinculados a las nuevas tecnologías que, a falta de guías y materiales, asumen al periodismo lejos del soporte tecnológico usado para su emisión, cuando es todo lo contrario. El libro abre un abanico de posibilidades para los periodistas de hoy y de mañana. Invitados: NIDIA CALLEGARI MELO Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda El arte de imaginar, proyectar y construir El arquitecto, pintor, diseñador y escritor español Oscar Tusquets ha recibido la distinción más alta otorgada por Cataluña, la Creu de San Jordi, a partir de la remodelación de monumentos arquitectónicos como el Palacio de la Música Catalana de Barcelona o su concepción del auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas. En esta oportunidad dicta una charla con imágenes y ejemplos sobre su oficio como arquitecto y su reconocida trayectoria. En alianza con el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y Acción Cultural Española Invitados: Oscar Tusquets Conoce a los invitados: Oscar Tusquets Blanca Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Exilio entre las Flores Invitados: Dr. Israel Barrutia Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 2:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda canicas / Elaboración de flor de loto /Prueba de Hanbok / Convivencia estrecha entre Corea y Colombia Actividad 1 (2:00 p.m. - 3:00 p.m.) Diviértete jugando canicas. Actividad 2 (2:00 p.m. - 4:00 p.m.) Conoce la flor de loto y elabora una facilmente. Actividad 3 (3:00 p.m. - 5:00 p.m.) Viste el traje tradicional coreano, Hanbok, y tómate una foto. Actividad 4 (3:00 a.m 4:00 m.) Convivencia estrecha entre Corea y Colombia (Recordaremos el camino que nuestros dos países han recorrido juntos durante 70 años). Invitados: Heo Soojung / Choo Jong-Youn Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 2:00 PM a 3:59 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Presentación de la novela gráfica: Order El ilustrador Felipe Velasquez y los hermanos Albán, autores de la novela, conversan sobre su obra Order. Invitados: Felipe Velasquez, los hermanos Albán Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Ciclo de cine colombiano – Documental Cóndores no entierran todos los días, 50 años El documental Cóndores no entierran todos los días, 50 años celebra la publicación en 1971 de la obra cumbre del escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal. Este audiovisual analiza el contexto de su publicación, el tema de trascendencia histórica que ocupa al escritor, el estilo literario empleado en la novela y las razones de su vigencia medio siglo después de haber visto la luz. Invitados: Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 4:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Biblioteca Pública La Peña Añadir ami agenda Conversatorio libro Élites, negocios y estructuras del poder en Colombia Presentación del libro “Élites, negocios y estructuras del poder en Colombia” Comentarios a cargo de un invitado especial y debate abierto por parte de los asistentes. Invitados: Hugo Fernando Guerrero Sierra Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Prioridades de restauración ecológica en un país megadiverso Descubre la plataforma que puede soportar la toma de decisiones en restauración y que es útil para frenar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Esta herramienta puede balancear factores como los costos, la capacidad de secuestro de carbono y secuestro de carbono. Invitados: Marceo Villa y Paola Isaacs Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Lanzamiento del libro "Las mujeres Militares en el Ejército Nacional" - Escuela Militar de Cadetes Lanzamiento del libro en el que se cuenta el papel de la mujer en el Ejército Nacional, y cómo se configuran las nuevas alternativas a las mujeres dentro de la carrera militar y por ende dentro del mismo Ejército. Invitados: Ejército Nacional de Colombia Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Retos de la Ciencia Abierta y el Acceso Abierto en el contexto de la Educación Superior Invitados: Varios autores Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Imagen de Crack: Segunda edición ¿Qué tienen en común las personas exitosas? Una estrategia. Imagen de CRACK de Clara Villarreal en su segunda edición relata cuestionamientos potentes que te retarán a desarrollar una ruta de creación o fortalecimiento de tu marca personal. Todo repercute en la imagen que proyectas, tus palabras, actos, vestimenta y pensamientos. Este libro brinda herramientas prácticas y fáciles de aplicar para crear una estrategia propia, única e irrepetible, como tú. Para tener una imagen de crack, todos tus actos tienen que ser recogidos por tu corazón. Abrir este libro te permitirá cuestionar cosas que jamás habías hecho, te ayudará a responder de manera honesta y ponerte en acción. Te ayudará a comprender que solo depende de ti convertirte en todo eso que siempre soñaste ser. El presente trabajo, relata miedos y nuevos retos que han marcado la historia personal y profesional de Clara Villareal una consultora mexicana de imagen publica y reputación digital con gran reconocimiento en AL. Invitados: Clara Villarreal Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Taller Palabras e imágenes posibles Taller de narración e ilustración de micro-relatos, en el que se hará una pequeña presentación del Proyecto Cuento ilustrado, con el objetivo de contextualizar sobre el proceso que se llevará a cabo en el taller. Para el desarrollo del micro-relato se planea que los participantes construyan un texto muy corto, a partir de cinco palabras que obtengan por azahar, de una bolsa que las contenga. Después de finalizar el proceso de escritura, los micro-relatos se entregarán Invitados: Victoria Peters Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Tras los rastros del lobo Cinco canales de televisión cultural de Latinoamérica nos unimos para crear la serie documental sobre literatura latinoamericana contemporánea: Lobo del lobo. William Ospina, Jorge Volpi, Mariana Enríquez, Inés Bortagaray y Conceição Evaristo nos guiarán a lo largo de cinco capítulos por el universo geográfico y literario de su país. Analizarán las relaciones entre su propia obra, las obras de otros escritores compatriotas y la geografía afectiva de su territorio. Capítulo estreno exclusivo para Colombia. En este conversatorio hablaremos de las particularidades de la producción audiovisual de esta serie, del territorio como personaje, del autor y la construcción de los universos imaginados desde las convulsas y complejas realidades de nuestros países. Invitados: Canal Trece y Random House Mondadori Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 3:00 PM a 3:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Presentación del libro Malungas. Reconocimiento al cimarronaje histórico y contemporáneo de las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Invitados: Comisión de la Verdad Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Charla para bibliotecólogos: Multiplica el presupuesto de tu biblioteca Charla para bibliotecólogos: Multiplica el presupuesto de tu biblioteca Invitados: --- Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Pensamiento Político del Libertador y la Revista Taller. Lectura del pensamiento de Simón Bolívar donde el autor compila y análisis los aciertos y errores sobre las valoraciones a partir de la premisa que el Libertador “en el ocaso de su vida comenzaba a tener una mentalidad conservadora. Invitados: José Ramón Llano y Alejando Cifuentes, Carolina Castro Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda La Increíble historia de 2 poetas enamorados que publicaron 31 libros en Pandemia La Increíble historia de 2 poetas enamorados que publicaron 31 libros en Pandemia.Presentación del documental autobiográfico sobre el triunfo de la poesía, el karaoke y el amor en las más adversas circunstancias. https://www.youtube.com/watch?v=mUwBi8WvRiE Invitados: Hugo Noel Santander Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Carpa Cultural Añadir ami agenda Publicación del Libro: Seguridad humana y crímenes ambientales Publicación y conversatorio entre los editores del libro Seguridad humana y crímenes ambientales Invitados: • William Farfán Moreno. • Steven Silva Salazar Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Premio Nacional de poesía Obra inédita IX versión El Premio Nacional de Poesía se creó con el firme propósito de abrirles las puertas a los nuevos escritores y expandir las fronteras de la literatura nacional, renovando sus contenidos e imaginarios. Por eso, desde 2005, este premio ha dado a conocer las “óperas primas” de más de 20 poetas, a nivel nacional e internacional. El jurado ha estado compuesto siempre por prestigiosos poetas y escritores colombianos y extranjeros. En esta ocasión estaremos anunciando los ganadores de la novena versión del Premio en el marco de la FILBO. Invitados: Gloria Luz Gutierrez Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Que empiece la función Juliana Muñoz Toro publicó recientemente su primera obra de teatro para niños: La Calle 8. Triunfo Arciniegas ha sido uno de los autores que más ha explorado el teatro para niños en Colombia. Andrés Kalawski ha dedicado su vida a la enseñanza de la dramaturgia y también escribe teatro para niños. En esta conversación con la especialista Marcela Escovar se habla sobre su experiencia particular como escritores de teatro para el público infantil, la representación de este en el escenario y sus opiniones sobre la dramaturgia para niños. Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Invitados: Juliana Muñoz Toro, Triunfo Arciniegas y Andrés Kalawski. Modera: Marcela Escovar Conoce a los invitados: Juliana Muñoz Toro Triunfo Arciniegas Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Cuando yo empezaba y otros textos recobrados de Arnoldo Palacios Presentación de novedad de Isla de Libros, una compilación de textos de Arnoldo Palacios en sus inicios que incluye 15 crónicas de la década de los cuarenta publicados en la revista Sábado, 27 en el boletín Noticias Culturales del Instituto Caro y Cuervo, 7 entrevistas y reseñas, 4 cuentos entre ellos 2 inéditos. Invitados: Álvaro Castillo Granada, Andrés Ospina Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Presentación Premio Distrital de Narrativa Gráfica Ciudad de Bogotá Presentación Premio Distrital de Narrativa Gráfica Ciudad de Bogotá Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda La parábola del salmón El autor Alonso Sánchez Baute conversará con Rocío Arias sobre el maltrato en su nuevo libro 'La parábola del salmón', una novedad de la editorial Rey Naranjo. Invitados: Leonardo Archila, Moderador por definir Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Presentación del libro “Pelo de Páramo” El escritor Leonardo Ortiz Franco y el editor Nicolás Medina Lozano hablan acerca de los personajes de “Pelo de Páramo”, el segundo libro de la colección Papalote, de la editorial Palabra Libre. En este evento, dirigido a estudiantes de los primeros grados de Bachillerato, se propone un taller de creación a partir de lo conversado. Invitados: Leonardo Ortiz Franco y Nicolás Medina Lozano Categoría: Niños y Niñas Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda Cuentos, Novela Histórica y Álbum ilustrado, Infantiles. Editorial Atenea. Tres escritores de género infantil, que contarán sus historias a grandes y chicos. Nos deleitarán con cuentos, novela histórica y álbum ilustrado en verso. Literatura infantil. Invitados: Diego Lozada, Victor Riveros, Fernando Cely Categoría: Niños y Niñas Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 4:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Puente de piedras / Corea entre páginas: separadores de libros uActividad 1 (4:00 p.m - 5:00 p.m) Juega el tradicional puente de piedras y activa tu memoria. Actividad 2 (5:00 p.m - 7:00 p.m) Crea tu propio separador de libro con materiales y estilo coreano. Invitados: Dulce Olivia Ferreira Santiago Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 4:00 PM a 5:59 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Ciclo de cine colombiano – Documental Cóndores no entierran todos los días, 50 años El documental Cóndores no entierran todos los días, 50 años celebra la publicación en 1971 de la obra cumbre del escritor tulueño Gustavo Álvarez Gardeazábal. Este audiovisual analiza el contexto de su publicación, el tema de trascendencia histórica que ocupa al escritor, el estilo literario empleado en la novela y las razones de su vigencia medio siglo después de haber visto la luz. Invitados: Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Biblioteca Carlos E. Restrepo Añadir ami agenda Ciclo de cine coreano – Película A Taxi Driver Song Kang-ho (Parásito) encarna al protagonista de esta ficción histórica basada en el caso de un taxista en Seúl, que resulta involucrado en el levantamiento de Gwangju de 1980 al ser contratado por un periodista alemán que está cubriendo estas protestas contra la dictadura. Una mirada fresca a un momento histórico que, por muchos años, fue tabú en Corea y a una película que fue un éxito en taquilla. Invitados: Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Biblioteca Pública de Suba Añadir ami agenda IDARTES Invitados: IDARTES Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Saltar al vacío de una boca Chris Pueyo, autor de los poemarios Hombres a los que besé y Aquí dentro siempre llueve, lee algunos poemas de sus libros y otros poemas favoritos. Además, conversa con Camila Esguerra sobre escribir poesía y escribir poesía amorosa y erótica, y sobre lo que esta significa en sus vidas. En alianza con Acción Cultural Española. Invitados: Chris Pueyo, Camila Esguerra Categoría: Jóvenes Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala Madre Josefa del Castillo Añadir ami agenda Aporte a la Verdad : Contexto de la Fuerza Publica para la memoria Histórica. Conversatorio Autores del libro: Este libro condensa el esfuerzo realizado por el Ministerio de Defensa Nacional, la Fuerza Pública y la Universidad Sergio Arboleda para reconstruir y destacar el rol de la fuerza pública como garante del Estado social de derecho, de la constitución y de la ley en todos los escenarios, y más aún respecto a la confrontación armada. Invitados: Fuerza Área Colombiana Categoría: FILBo Ciudad Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Auditorio José Asunción Silva Añadir ami agenda ¿Los libros pueden cambiar vidas? Daniele Aristarco es profesor y escritor y trabaja en las escuelas y bibliotecas de Italia en laboratorios de creación literaria. Irene Vasco ha dedicado su vida al trabajo en bibliotecas con comunidades en zonas rurales, apartadas de los cascos urbanos de Colombia. En esta conversación, Aristarco y Vasco compartirán sus experiencias en el trabajo con niños y responderán a la pregunta sobre cómo puede un libro cambiar la vida de alguien. En alianza con el Instituto Italiano de Cultura. Invitados: Daniele Aristarco e Irene Vasco en conversación con Carlos Sánchez Conoce a los invitados: Daniele Aristarco Irene Vasco Carlos Sánchez Lozano Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Salón Colombia Añadir ami agenda Ciclo de cine coreano – Documental Corea: veteranos de una guerra sin canciones Este largometraje documental explora la participación de Colombia en la Guerra de Corea desde diferentes ángulos, con base en testimonios de quienes participaron en la guerra, documentos e investigación histórica. República de Corea, país invitado de honor. Invitados: Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Centro Cultural Gabriel García Márquez Añadir ami agenda Rabia Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Este evento analiza cómo esa tensión está en las actitudes cotidianas y en las decisiones políticas como formas de miedo, odio y resentimiento. Ahí están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad y su relación con lo extraño. Es Invitados: Laura Quintana, Juli Salamanca y Pedro Adrián Zuluaga Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Añadir ami agenda Presentación Beca de Investigación 2019 Conversación con moderador y el autor de la investigación acerca de la publicación Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Presentación del Premio Distrital de poesía Ciudad de Bogotá 2021 Conversatorio con los tres ganadores del Premio Distrital de Poesía Ciudad de Bogotá 2021 Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 6:20 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda El desafío de la promoción de lectura en Colombia Yolanda Reyes y Luis Bernardo Yepes hablan de los retos que han afrontado en su incansable labor de promoción de lectura en espacios no convencionales y territorios inéditos, experiencia que se refleja en sus libros "La casa imaginaria" y "No soy un gánster, soy un promotor de lectura". Modera Fernando Rojas, gerente de Panamericana Editorial. Invitados: Yolanda Reyes, Luis Bernardo Yepes, Fernando Rojas Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Editores que escriben, escritores que editan. Felipe Escobar, autor de En pocas palabras (Seix Barral), Margarita Valencia, autora de Ellas editan (Ariel) y Nicolás Morales, director editorial de la Universidad Javeriana, hablarán sobre el oficio de editar y el paso que supone escribir para ser editado por otros. Invitados: Felipe Escobar, Margarita Valencia, Nicolás Morales Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda La vida épica de Ramón Illán Bacca Homenaje al escritor caribeño Ramón Illán Bacca. Invitados: Fabian Buelvas, Toni Celia Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Presentación del libro Guayacanal Invitados: William Ospina Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Carpa Cultural Añadir ami agenda Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo para la respuesta y recuperación al covid-19 en Latino américa. Invitados: OXFAM Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Presentación Revista Universidad de Antioquia Presentación Revista Universidad de Antioquia, con su director Guillermo Correa. Presentación Revista Universidad de Antioquia, con su director Guillermo Correa Invitados: Guillermo Correa Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda Ciclo de cine coreano Proyección de los cortometrajes Los amantes del mañana y Big Brother. Invitados: cine coreano Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Biblioteca Pública Virgilio Barco Añadir ami agenda ¿La biblioteca digital de hoy será la del futuro? En Medellín se gesta ahora COSMOTECA Lapiloto, una resignificación de lo que representa ser biblioteca en el mundo digital. Usando metodologías de diseño centrado en el usuario, la Biblioteca Pública Piloto, en sus 70 años, continúa su evolución y se expande a un nuevo universo. Invita: Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina Invitados: Estefania Duque, Esteban Duperly y Juan Diego Urrea Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: Carpa Reencuentros Añadir ami agenda Presentación del libro Poéticas de Guayasamín. Texto transgenérico del escrito Invitados: Raúl Vallejo Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 5:00 PM a 5:45 PM Lugar: FILBo Ciudad - Librería México, Centro Cultural García Márquez (Calle 11 5-60) Añadir ami agenda Conversatorio. Presentación del libro al viento. Caminar, y Una Vida sin principios Invitados: IDARTES Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala Leer Para La Vida Añadir ami agenda Presentación del libro Animales colombianos El equipo editorial conversará con Pamela Daza y Liza Ariza. Invita: Taller de Edición Rocca. Invitados: Pamela Daza y Liza Ariza Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Librería México, Centro Cultural García Márquez (Calle 11 5-60) Añadir ami agenda Presentación y lanzamiento de novedades editoriales- AGROSAVIA La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-AGROSAVIA realizará la presentación y lanzamiento de novedades editoriales AGROSAVIA 2022. Invitados: ASEUC Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Presentación del libro Plusvalía de la memoria Presentación de la obra y conversación con la autora Paola Acosta sobre su obra denominada Plusvalía de la memoria. Invitados: Paola Acosta Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Firma de libros de William Ospina Invitados: William Ospina Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Zona de Firmas 1 Añadir ami agenda La vida en diferentes formas: Pedro Alonso O’choro Mundialmente conocido por su interpretación de Berlín en la serie La casa de papel, el español Pedro Alonso O’choro habla con la escritora y actriz Carolina Cuervo sobre su debut con Libro de Filipo, autobiografía en clave de ficción cuyo punto de partida es la regresión a una vida pasada, a otro cuerpo. Aquí discute sobre las múltiples formas que puede tomar la vida artística: actuar, pintar y escribir. En alianza con La Cuervo Live. Invitados: Pedro Alonso O’choro en conversación con Carolina Cuervo Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Carpa Cultural Añadir ami agenda Presentación del libro "Atreverse a pensar es empezar a luchar", de Carlos Agudelo. La revista de izquierda fundada por Gabriel García Márquez, Bernardo García y Enrique Santos, que transformó la manera de hacer periodismo en el país, materia de análisis en esta poderosa investigación que mezcla historia política, teoría periodística y vida social de los años setenta. Participan: Juan Carlos Flórez y Jairo Gómez. Invitados: Carlos Agudelo Castro Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda Ventas desde la escencia Lida Arias. Conversatorio Autores del libro: En este libro, Lida te explica con detalle cómo tener éxito, ayudará a entender cómo transformar el ego en esencia, a ir de lo que limita a lo que libera. Trata sobre un principio que desde ahora debe regir a los vendedores: si tengo mayor nivel de consciencia, será menor el esfuerzo para vender. Invitados: General Jorge Enrique Mora Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:44 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Roberto Rubiano Vargas, 50 años de escritura Rubiano Vargas es uno de los narradores más importantes en Colombia, reconocido también como fotógrafo y docente. Con motivo de sus 50 años como creador, la CCL, la Universidad Nacional, Idartes y Panamericana Editorial invitan a un homenaje para celebrar su obra. Invitados: Roberto Rubiano, Antonio Morales, Mario Jursich, Miguel Mendoza, Adriana Arjona, Alejandra Jaramillo Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 7:30 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo B Añadir ami agenda Nuevas maneras de narrar las relaciones en la generación Z: streaming, redes sociales y cómic La ilustradora colombiana Paula Carvajal, autora de la novela gráfica Todo esto era nuestro, conversa con la escritora española Elísabet Benavent, autora de más de quince libros entre los que se destaca la saga de Valeria. Aquí hablan de las nuevas posibilidades de narrar las relaciones amorosas gracias a la irrupción de la televisión por internet y la injerencia de las redes sociales. En alianza con Acción Cultural Española. Invitados: Elisabet Benavent Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - La Librería de Ana Añadir ami agenda Slam poético: la poesía como escenario de acción en medio del conflicto Espacio para dialogar desde la práctica del slam poético, sobre la poesía como escenario de acción en medio del conflicto. Slamers de cuatro ciudades (Cali, Villavicencio, Barranquilla y Bogotá) nos mostrarán de qué se trata la poesía performática y cómo ésta se encuentra comprometida con la necesidad de la verdad y el no olvidar nuestra historia. En alianza con el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Invitados: Sara Lauritzen, Lady Arzayus, Andrea Zapata, Mayra Matínez, Juan Palomino Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 7:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Sala Gaitan Idartes Añadir ami agenda Presentación 16 Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Tiempo de imaginar Invitados: Ana Piedad Jaramillo (dir. Eventos del Libro) y Álvaro Narváez (secretario de Cultura) Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:30 PM Lugar: Carpa Reencuentros Añadir ami agenda Metapericia psicológica forense Angela Tapias, experta en psicología forense nos presenta su más reciente obra en donde podrán encontrar una guía práctica para la realización de informes psicológicos forenses que analizan una pericia previa. También compartirá con la audiencia su basta experiencia en la presentación de auditoría forense Invitados: Ángela Tapias Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Escribir para resistir: poesía en las antípodas La chilena de origen mapuche Daniela Catrileo se define, ante todo, como poeta y forma parte de un colectivo feminista. Garry Gottfriedson, indígena canadiense, también es poeta y ha participado en la lucha por la memoria de su pueblo, los secwepemcs, de los cuales se encontraron hace poco muchos niños en fosas comunes. La poesía les ayuda a resistir. En alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Invitados: Daniela Catrileo, Garry Gottfriedson, Lizbeth Bastidas Jacanamijoy Conoce a los invitados: Garry Gottfriedson Daniela Catrileo Lizbeth Bastidas Jacanamijoy Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Efemérides literaria: Maruja Vieira 100 años, 100 poemas Invitados: - Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 6:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Prueba de Hanbok Viste el traje tradicional coreano, Hanbok, y tómate una foto. Invitados: Prueba de Hanbok Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 6:00 PM a 8:00 PM Lugar: País Invitado de Honor - República de Corea Añadir ami agenda Charla de la tarde: Elogio de la voluntad Mauricio García Villegas y Claudia Morales conversan sobre el arte de cultivar las virtudes humanas. Organiza la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Invitados: Mauricio García Villegas y Claudia Morales Categoría: Cultural Día: abril 28 Hora: 6:31 PM a 7:30 PM Lugar: Carpa Reencuentros Añadir ami agenda Las elecciones que pueden cambiar la historia de Colombia ¿Cuál es la trascendencia histórica de las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2022 en Colombia? Expertos en diferentes áreas de las Ciencias Sociales buscan esclarecer este interrogante a través de las entrevistas expuestas en este libro. Invitados: Carolina Corcho, Angela María Robledo, Alfonso Carvajal, René Ayala Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo E Añadir ami agenda Lanzamiento de la trilogía «Cuentos inacabados de un mundo desconocido: Reinicio, Recaída y Retorno» Encuentro con el autor César Daniel Delgado que nos hablará de la creación y escritura de su más reciente obra, la trilogía de relatos «Cuentos inacabados de un mundo desconocido: Reinicio, Recaída y Retorno». Firma de libros. Invitados: César Daniel Delgado Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Sala José María Vargas Vila Añadir ami agenda Poetas y narradores colombianos Lanzamiento de Libro el Alba de un lejano amanecer de Arnulfo Rojas , Presentación del libro Itinerario de un Errante de Julián Paris, Ignominia a flor de piel de Ernesto Monroy, Sin perder mi Huella de Nelson Ramirez y Presentación del libro Viviendo el Salmo 151 de Gloria Olga Cepeda. Mi experiencia con los códigos sagrados del autor Hernán Zuñiga. Invitados: Arnulfo Rojas, Julian Paris, Ernesto Monroy, Nelson Ramirez, Gloria Olga Cepeda, Hernán Zuñigo Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo A Añadir ami agenda Isabel Allende en conversación con Claudia Morales Invitados: Violeta y la literatura hechizante de Isabel Allende Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 8:00 PM Lugar: Redes Sociales Añadir ami agenda Presentación del libro Cómo avanza Colombia Cárdenas sorprende al lector desde la primera página al demostrar que, a pesar de los inmensos retos que aún tiene Colombia, hay resultados palpables que han transformado el país. Este ameno libro, basado en una investigación juiciosa -que mezcla datos y cifras con experiencias personales del autor-, se lee y digiere con facilidad. Invitados: Mauricio Cárdenas Santamaría Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: FILBo Talleres 2 Añadir ami agenda Escribir como método para sanar Su autora, Margie Buit, nos revela en un relato íntimo y liberador, su paso por la tercera crisis de su vida: un accidente de tránsito que la obligó a detener abruptamente el acelere en el que vivía. De ahí el nombre del libro, El poder de la quietud, en el que narra cómo a partir de ese acontecimiento tuvo una experiencia espiritual profunda que la llevó a sanar heridas de su pasado y le permitió ser un canal angelical para su transformación y la de otras personas que han pasado por sus mentorías y terapias. Invitados: Margie Buit y Freisman Toro Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Sala Jorge Isaacs Añadir ami agenda Presentación de la novela: “Tierra de cuervos” de Tatik Carrión. La narradora Tatik Carrión conversará con la poeta y crítica literaria Luz Mary Giraldo sobre su libro Invitados: Tatik Carrión y Luz Mary Giraldo Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo D Añadir ami agenda Recital Poético : Voces Femeninas - Grupo de investigación LENTE y Semillero Étymos - UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS El grupo de investigación LENTE, perteneciente al área de humanidades y lenguaje de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica. Es uno de los pocos grupos categorizados en la facultad como transversal por su carácter humanístico y por tener estudiantes de todas las carreras. Invitados: Nevis Balanta Castilla Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: FILBo Talleres 3 Añadir ami agenda PROYECTO EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Dentro de los proyectos editoriales que tiene la universidad , se realizara el lanzamiento de publicaciones editoriales y novedades pertenecientes a diferentes facultades a desarrollarse dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2022 Invitados: directivos autores e invitados Categoría: Profesionales Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Gran Salón Ecopetrol - Sala FILBo C Añadir ami agenda Deporte y construcción de paz Tratamiento teórico y metodológico del deporte como herramienta para la construcción de paz, entendido el concepto de paz en un sentido amplio, no como un imaginario abstracto sino como una construcción comunitaria de carácter permanente que más allá de la firma de acuerdos y para lo cual se requiere (y se espera) la participación de todos los actores vinculados al amplio universo del deporte. Invitados: . Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 7:00 PM a 7:45 PM Lugar: Sala de poesía María Mercedes Carranza Añadir ami agenda Conversaciones sobre lo versátil y lo constante del acto narrativo. Una entrevista con el escritor Rui Cardoso Martins Rui Cardoso es un escritor portugués reconocido por su trabajo como literato, periodista, guionista y dramaturgo. Entre sus novelas más aclamadas está: Y si me gusta morir, Deja pasar al hombre invisible y El hueso de la mariposa. Ha ganado dos veces el Grande Prémio de la Asociación Portuguesa de Escritores. En esta ocasión tendremos la oportunidad de hablar con el autor acerca de las razones que motivan el ejercicio de su escritura, los límites y consideraciones a la hora de elegir un género literario y las voces e historias subyacentes que han dado paso al diseño de su universo narrativo. En alianza con la Cátedra de Estudios Portugueses de la Universidad de los Andes y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES). Invitados: Rui Cardoso Martins Conoce a los invitados: Rui Cardoso Martins Categoría: Literario Día: abril 28 Hora: 8:00 PM a 9:00 PM Lugar: FILBo Ciudad - Universidad Católica de Colombia Añadir ami agenda 0 elementos añadidos a tu agenda Descargar mi agenda Compartir en: