.jpg)
Marian Ochoa
Traductora
españa
Marian Ochoa de Eribe (Bilbao, 1964) es doctora en literatura comparada por la Universidad de Deusto, en Bilbao, con una tesis doctoral sobre la recepción de Walt Whitman en la poesía social de posguerra. En el periodo 1993-1997 ocupó el lectorado de Lengua y Literatura españolas de la Universidad Ovidius de Constanza, Rumania. Sus inicios como traductora se encaminaron a acercar a la cultura española a algunos de los autores más representativos de la literatura clásica rumana. Destacan Kyra Kyralina y El tío Anghel de Panait Istrati (Pre-Textos, 2008), Mujeres de Mihail Sebastian (Impedimenta, 2008) y La novela del adolescente miope y Gaudeamus de Mircea Eliade (Impedimenta, 2009).
A partir del 2009, se ha ocupado casi en exclusiva de la traducción al castellano de la obra completa de Mircea C?rt?rescu: El ruletista (Impedimenta, 2010), Lulu (Impedimenta, 2011), Nostalgia (Impedimenta, 2012), Las bellas extranjeras (Impedimenta, 2013), El Levante (Impedimenta, 2015), El ojo castaño de nuestro amor (Impedimenta, 2015), Solenoide (Impedimenta, 2017) y El ala izquierda. Cegador 1 (Impedimenta, 2019). A ello hay que añadir El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana ?îbuleac (Impedimenta, 2019), así como la novela de Dora Pavel Agata muriendo (Crealite, 2013), además de varias obras de teatro de Gianina C?rbunariu.
En el 2020 publicó Dulces sueños, queridos niños de Radu Pavel Gheo (Tres Hermanas), El cuerpo. Cegador 2 del mismo C?rt?rescu (Impedimenta). El jardín de vidrio de Tatiana Tîbuleac (Impedimenta) y Poesía esencial de Mircea C?rt?rescu salieron a la luz en 2021. En la actualidad la última traducción de Provizorat de Gabriela Adame?teanu para la editorial Acantilado, de El ala derecha. Cegador de C?rt?rescu (Impedimenta) y La sombra exiliada de Norman Manea para Galaxia Gutenberg.
Su labor como traductora se ha visto reconocida con la concesión de una beca de creación literaria por parte del Instituto Cultural Rumano (2017).
Marian Ochoa
estará en:

