banner páginas internas - Feria internacional del libro banner páginas internas - Feria internacional del libro

Noticias

Ecopetrol transforma la energía de los jóvenes en la en la FILBo 2025 con la experiencia de talleres vivos

Ecopetrol transforma la energía de los jóvenes en la en la FILBo 2025 con la experiencia de talleres vivos

  • Con talleres participativos y conciertos que invitan a repensar el cuerpo como territorio creativo, Ecopetrol fortalece su compromiso con la cultura, la juventud y la cocreación artística.

Bogotá, abril de 2025. La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo, vibrará con el poder de la música, la creación colectiva y la reflexión corporal gracias al patrocinio de Ecopetrol, un aliado clave para el fortalecimiento de la cultura y la participación juvenil en uno de los eventos literarios más importantes de la región.

El viernes 2 de mayo de abril, a las 11:30 a.m., en la sala FILbo LIJ el artista Chris Mosquera, “elamigoácido”, y el periodista Sergio Alzate estarán desarrollando el proceso de Cuerpos sin tarima, un taller de escritura y creación de canciones que rompe con la idea tradicional del escenario. Aquí, los asistentes no solo escuchan: escriben, componen, cantan, se mueven y se atreven a construir un repertorio colectivo desde su voz y su cuerpo. 

Esta apuesta por la creatividad del público llega el martes 6 de mayo, a las 11:30 a.m., en la Carpa Cultural con una versión que se convierte en una especie de “pre-concierto”, en el que los límites entre artista y público desaparecen por completo. Es un llamado a vivir la música no solo como oyentes, sino como protagonistas activos de un acto escénico donde el cuerpo canta, vibra y cuenta su historia. 

Y el gran final de esta propuesta se vive el miércoles 7 de mayo, a las 10:00 a.m., también en la Carpa Cultural, con el concierto El futuro pasó por aquí. En este espectáculo, elamigoácido se une a los escritores y músicos John Fitzgerald y Sarah Fitzgerald para imaginar, junto al público, cómo serán los cuerpos humanos en 500 años. 

Pero la franja transformadora de la energía para los públicos de FILBo tiene más sorpresas: el miércoles 7 de mayo, en dos espacios, de 10:00 a.m., a 12:30 p.m., en la sala FILBo LIJ y de 2:30 p.m., a 5:00 p.m., se desarrollará el Taller Steam: Galaxia Neón: Ciencia y Arte en la Oscuridad. En este taller, cada participante explorará el universo de una forma divertida, mientras crean su propia galaxia con pintura fosforescente, a través de pinceles y colores brillantes darán vida a planetas, estrellas y nebulosas que brillan en la oscuridad, aprenderán datos curiosos sobre el espacio y la importancia de la luz en el universo.

El jueves 8 de mayo, la programación continúa con Lecturas Gigantes, de 11:30 a.m., a 12:30 p.m., en el Auditorio José Asunción Silva, con una experiencia multisensorial de oralidad, lectura y escritura en diversos formatos y soportes-

El viernes 9 de mayo, los jóvenes vibrarán con el Bosque Concierto en Trío y la puesta Los Peces están locos y otras canciones planetarias, de 10:00 a.m., a 11:00 a.m., en el Auditorio José Asunción Silva, canciones que generan un acercamiento afectivo y reconciliatorio con nuestra casa terrícola. Una casa con la que interactuamos a diario en escalas que van desde lo microscópico hasta lo astronómico.

Gracias al respaldo de Ecopetrol, estos espacios no solo se hacen posibles, sino que se consolidan como una de las apuestas más innovadoras de la FILBo 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural del país, apostando por escenarios donde la juventud, el arte y la reflexión sobre el presente y el futuro se encuentran para imaginar colectivamente nuevos mundos.

 

Organizan:

Patrocina:

Copatrocina:

Departamento invitado:

País Invitado de Honor:

Principal aliado institucional: