FILBo 2024 Professional Conferences
Jornadas profesionales 2024
.jpg)
CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE
Escritora
nigeria
Nació en Enugu (Nigeria) en 1977. Creció en el campus de la Universidad de Nigeria, Nsukka, donde su padre era profesor y su madre, la primera registradora.
Estudió medicina durante un año en Nsukka y luego se fue a los Estados Unidos cuando tenía 19 años para continuar su educación por un camino diferente. Se graduó summa cum laude por la Universidad Estatal del Este de Connecticut en una licenciatura en comunicación y ciencias políticas.
Cuenta con una maestría en estudios africanos de la Universidad de Yale y una maestría en escritura creativa de la Universidad Johns Hopkins. Recibió una beca Hodder en la Universidad de Princeton para el periodo académico 2005-2006 y una beca en el Instituto Radcliffe de la Universidad de Harvard para el periodo académico 2011-2012. En el 2008, recibió una beca MacArthur, conocida popularmente como la “beca para genios”.
Ha recibido doctorados honorarios de la Universidad Estatal del Este de Connecticut, la Universidad Johns Hopkins, el Haverford College, el Williams College, la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Duke, el Amherst College, el Bowdoin College, la Universidad SOAS de Londres, la Universidad Americana, la Universidad de Georgetown, la Universidad de Yale, la Escuela de Diseño de Rhode Island, la Universidad de Northwestern y la Universidad de Pensilvania.
El trabajo de Adichie se ha traducido a más de treinta idiomas. Su primera novela, Purple Hibiscus (2003), ganó el Commonwealth Writers’ Prize y su segunda novela, Half of a Yellow Sun (2006), ganó el Orange Prize. Su novela Americanah del 2013 ganó el Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros de Estados Unidos y fue nombrada uno de los diez mejores libros del 2013 por The New York Times. Un relato de su colección The thing around your neck (Algo alrededor de tu cuello) recibió el Premio O. Henry. Ha dictado dos charlas TED históricas: “El peligro de una sola historia” (2009) y “Todos deberíamos ser feministas” (charla TEDx Euston del 2012), que inició una conversación mundial sobre el feminismo y se publicó como libro en el 2014. Dear Ijeawele, or a Feminist Manifesto in Fifteen Suggestions (Querida Ijeawele: cómo educar en el feminismo) se publicó en marzo del 2017. Su obra más reciente, Notes on grief (Sobre el duelo), ensayo sobre la pérdida de su padre, se publicó en el 2021.
CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE
estará en:

