Con ocasión del lanzamiento del libro Frontera común, tres mujeres conversan sobre las complejidades que implica defender la vida en zonas fronterizas, desentrañar la identidad de esos territorios y construir nación desde allí; lugares cargados de tensiones, hostilidades y heridas abiertas. Se trata de Dayanna Palmar, mujer indígena venezolana que habita la frontera norte entre ese país y Colombia; Alexandra Villegas D’Alleman, investigadora colombiana que vive en Arauca y trabaja temas relacionados con el impacto del conflicto armado en las mujeres, y la reconocida escritora mexicana Sylvia Aguilar-Zéleny, autora entre otros de El Libro de Aisha y Basura, traducido al inglés y al francés y que explora la marginalidad, el abandono, la violencia y todo aquello que sucede en territorio fronterizo. Las tres se encuentran con Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia, para regalarnos pistas sobre cómo se ejerce la ciudadanía en la frontera.