FILBo 2024 Professional Conferences
Jornadas profesionales 2024

Noticias
Libros más vendidos por editoriales en la FILBo 2022
ACLI
- De la paz silenciosa a la voz silenciada, de Luis Fernando Rosas
- Los osos cruzan, de Daniel Triana
- Monstruos, de varios autores
Caballito de acero
- El pequeño Bretón, de David Guénel
- Cuando perder ganar un poco, de Carlos Castillo Sánchez
- Colombia 86, de Wílmar Cabrera. Ilustrador: Nicolás García
Cajón de sastre
- Los Extraterrestres, de Juliana Barrero
- Mundos mutuos, la cocina como taller, de Carlos Alfonso y Cristina Consuegra
- Limonada, de Catalina Vargas
Cangrejo Editores
- Había una vez un zombi, el color del miedo, de Billy Phillips y Jenny Nissenson
- Había una vez un zombi, el señor de la cortina, de Billy Phillips y Jenny Nissenson
- J.J. Benítez desde el corazón, de Antonio Erazo
Cataplum Libros
- La sopa más rica y otros cuentos, de Mariana Ruiz Johnson.
- La memoria del bosque, de Sara Bertrand. Ilustraciones Elizabeth Builes.
- El zorro chuleta, de Sol Undurraga.
Círculo de lectores
- Más allá de la familia presidencia, de Felipe Zuleta
- Meta-alimentación, de Óscar Rosero
- La domadora de mamuts, de María Bernarda Vergara
Edición Vestigio
- Brecha, de varios autores
- El pornógrafo, de Hank Cohen
- El gusano, de Luis Carlos Barragán
Ediciones Gaviota
- El caballero de la armadura oxidada, de Robert Fisher
- La vida secreta de los árboles, de Peter Wohlleben
- El hombre más rico de Babilonia, de George S. Clason
Ediciones Urano
- Trilogía Asesino de brujas (La bruja blanca, los hijos del rey y Dioses y monstruos), de Shelby Mahurin
- Trilogía Caraval (Caraval, Legendary y Finale), de Stephany Garber
- Indomable, de Glennon Doyle
Editorial Calixta
- El día en el que la muerte se convirtió en colibrí, de María Fernanda Carvajal
- El arca del zodiaco, de Nicolás Guevara
- Virginia Cero, de Álvaro Vanegas
- Entrelazadas, de Ángela Falla
- Pájaros Negros, de Jorge Ignacio Garnica
Editorial Océano Colombia
- Almendra, de Won-pyung Sohn
- Las 48 leyes del poder, de Robert Green
- Fantasmas de Bogotá, de Guillermo Rubiano
Editorial Rey Naranjo
- Panza de Burro, de Andrea Abreu
- El origen de las Palabras, de Ricardo Soca
- Plantas Legendarias, de Stephen Harris
- Cometierra, de Dolores Reyes
- How I Met Your Mother, de Nicolás Rocha Cortés
Editorial 531
- Restos de la tarde, de Michelle Rincón (Poesía)
- Saturno Airlines, de Cristian Cipriani
- Descendientes, de Mayarleth Rendón
- Lo que le diga es mentira, de J.J. Muñoz
Editorial Escarabajo
- Formas de quedarse solo, de Daniel Canal Franco
- Cianuro para ratones, de Camilo Pineda
- El relojero de Ginebra, de Sara Harb
Editorial Icono
- Ciudad feminista, de Leslie Kerna
- Mamá desobediente, de Esther Vivas
- Genios en la mente, de William Contreras y Juan Diego Gómez
El peregrino
- El corazón de la oscuridad, de Joseph Conrad
- Marea de ratas, de Arturo Echeverry
- El cerebro y el mito del yo, de Rodolfo Llinás
Fondo de Cultura Económica
- Gaitán vive bajo los puentes, de Cristian Valencia
- Todos los cuentos, de Clarice Lispector
- Antología Pessoa múltiple, de Fernando Pessoa
Frailejón Editores
- Los apuntes de Humboldt, de Daniel Montoya
- Poemas de amor, de Piedad Bonnett
- El canto de las moscas, de María Mercedes Carranza
Fundación Cucú
(Top de revistas de la fundación)
- Cucú y el cuerpo
- Cucú en la vereda
- Cucú en la cocina
Laguna
- Sofoco, de Laura Ortiz
- Conjunto vacío, de Verónica Gerber
- La mata, de Eliana Hernández y María Rueda
Librería Lerner (Corea, País Invitado de Honor)
- Almendra, de Won Pyung Sohn
- El buen hijo, de You Jeong Jeong
- BTS Iconos de K POP
Librería Paulinas
- Cuando me enamoré te puse en primer lugar, de Doris Hernández
- Quiero y puedo dominar el mal genio, del Padre Álvaro Jiménez
- La fuerza Interior, de Clara Martínez
Librería San Pablo
- Amores que matan, amores que sanan, de Gloria Sierra
- Oraciones poderosas, de Padre Paulus de José
- Sagrada Biblia en diferentes presentaciones, de Librería san Pablo
Luna Libros
- Egan Bernal y los hijos de la cordillera, de Guy Roger
- El oficio de vivir, de María Mercedes Carranza
- Método fácil y rápido para ser poeta, de Jaime Jaramillo
Manual Moderno
- Medicina preventiva, ocupacional y ambiental, de Leonardo Briceño
- Mapas conceptuales en Bioquímica, de Gustavo Cuadros
- El cerebro del siglo XXI, de Jaime Toro; Manuel Yepes
Pan House Casa Editorial
- Amores criminales, de Abelardo de la Espriella
- Diario de un vencedor, de Rodrigo Riaño
- El efecto renovación, de Hernán Orjuela
Panamericana
- Jalan Jalan, una lectura del mundo, de Afonso Cruz
- Descubriendo a Miranda, de Antonio Ortiz y Giovanna
- La Lagartija, de Luisa Noguera
Penguin Random House
- Boulevard, de Flor Salvador
- El club de los psicópatas, de John Katzenbach
- Violeta, de Isabel Allende
- Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K Rolling
- Lascivia, de Eva Muñoz
Penta
- La batalla cultural. Reflexiones críticas para una nueva derecha, de Agustín Laje
- Un verdor terrible, de Benjamín Labatut
- El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
- Programados para crear, de Marcus du Sautoy
- Vivir no es tan divertido. Envejecer un coñazo, de Oscar Tusquets
Planeta
- Los fugitivos, de Mario Mendoza y Keco Olano
- Bitácora del naufragio, de Mario Mendoza
- Amar es ganarlo todo, de Alberto Linero
- Backstage, de Angie Ocampo
- Atrévete a ser tú mismo (aunque no gustes), de Walter Riso
Siglo del hombre
- La sociedad del cansancio, de Byung-Chul Han
- El hombre en busca de sentido, de Viktor Frank
- Mujeres, de Eduardo Galeano
- Nostalgia, de Mircea Cartarescu
Sin fronteras
- Las tres fases, de Jorge Raush y Marcela Escobar
- Historias humanas de perros y gatos, de Gustavo Castro Caicedo
- Silence, de Flor Salvador
Stand España, federación de gremios
- Sócrates en bicicleta, de Guillaume Martin
- La historia oficial del tour de Francia, de Luke Edwardes-Evans; Serge Laget; Andy Mcgrath
- Versos para van Gogh, de José Luis Marín Aranda
Taller de Edición Rocca
- Cuentos del café flor, de Gabriela Arciniegas
- Puskas (no encuentro esta obra para confirmar el nombre del autor), de Antonio Ventura
- Pequeña alma perdida, de Sebastián Benavides
Editorial Utrilla
- Despierta tu poder creador, de Laura Angélica Tello
- 5 pasos para cumplir tus sueños, de Esmeralda Monroy
- Hoy elijo despertar, de Martha Idalia Parra
Editorial Monigote
- El espíritu del páramo, de Celso Román
- Orchidarium. Las orquídeas en acuarela de Emmanuel Laverde con colaboración de David Haelterman, Sebastián Padrón, Esteban Domínguez y Yenni M Cardona,
- El convite de los animales, de Jorge Velosa
Editorial Sílaba
- Lejos de Roma, de Pablo Montoya
- Los guardianes de la sabiduría ancestral, de Wades Davis
- Adiós al mar del destierro, de Lucía Donadío
Universidades
Ediciones de la U
- De la paz silenciosa, de Luis Fernando Rosas
- Los osos cruzan, de Daniel Triana
- Monstruos, de WW AA
Ediciones USTA
- Nostalgias y aspiraciones, de Edward Salazar Celis
- La pareja desde la propuesta sistémica, de autores varios
- Claudia López y los pájaros azules, de autores varios
Universidad Antonio Nariño
- Estudios de derecho privado, de Jinyola Blanco Rodríguez e Isaac Tena Piazuelo
- Nanomundo, de Daniel Llamosa
- Introducción a la criminología verde, de David Rodríguez Goyes y Hanneeke Mol
Universidad de Antioquia
- La argumentación escrita, de Álvaro Díaz
- Aproximación al texto escrito, de Álvaro Díaz
- La luna sobre el agua, de Fanny Buitrago
Universidad de Caldas
- Shakespeare y la clínica, de Orlando Mejía Rivera
- Chéjov Mentía, de Octavio Escobar Giraldo
- Colonización antioqueña y vida cotidiana, de Albeiro Valencia Llano
Universidad del Cauca
- Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje, de Michael Tausing
- El racismo escolar, de Elizabeth Castillo Y José Antonio Caicedo
- Siervos de Dios y amos de indios, Víctor Daniel Bonilla
Universidad del Magdalena
- Recuperación de tierras en el pueblo Zenú: fortalecimiento del resguardo indígena y etnicidad, de Daniel Velandia Díaz
- Manual de ciencia ciudadana: primeros pasos para actuar frente al cambio climático y la salud, de Lídice Álvarez Miño y Robinson Taboada Montoya
- Comportamientos suicidas: perspectivas del siglo XXI, de Adalberto Campo Arias
Universidad de la Sabana
- Guía para ser un CEO exitoso, de Jorge Iván Gómez Osorio
- Arepas Colombianas, de Carlos Gaviria
- Técnicas profesionales de cocina, de Carlos Gaviria
Universidad de la Salle
- Manual de prácticas para el tamizaje visual, de Gina Sorel Rubio
- Guía fotográfica de aves, de Jhon Francisco Ávila y Diego Soler Tovar
- Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares, de Ernesto Ortega
Universidad de los Andes
- Ciclismo urbano, de Álvaro Rodríguez
- Colombia país de bosques, de Manuel Rodríguez
- Análisis de la políticas públicas, de Pablo Sanabria
- La cartilla del trabajo, de Ignacio Cadavid
Universidad de Medellín
- La cartilla del trabajo, de Ignacio Cadavid
- Tanto ardor, de Daniel Castaño
- Títulos valores, de Mariluz Hincapié
Universidad EAFIT
- Pichón de diablo, de David Eufrasio Guzmán
- Levántate y marcha, de Juan Camilo Villegas y Adolfo León Salazar
- Obra negra, de Gonzalo Arango
Universidad Externado de Colombia
- Derecho procesal civil, de Henry Sanabria
- Modelo normatividad de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales, de Jorge Fernando Perdomo torres
- La resolución unilateral del contrato por incumplimiento, de Ranfer Molina Morales
Universidad Industrial de Santander
- Historia básica de Bucaramanga, de Armando Martínez
- El reloj de la tierra, de Universidad Industrial de Santander
- Científicas en Colombia: una brecha que no da tregua, de Claudia Cote Peña, Alexandra Cortés, Martha Peña y Carolina Romero
Universidad Militar Nueva Granada
- Libro: Los pueblos indígenas y sus derechos constitucionales y convencionales, de Román Francisco Téllez y Jacqueline Blanco
- De angostura a la Habana, de David González
- Condiciones de fondo de la política internacional colombiana, de Radar Ahmed Ghotme
Universidad Minuto de Dios
- La perseverancia en el seguimiento de Jesucristo a partir de L.c 8,11-15, de Manuel Tenjo Cogollo
- Producción agroecológica de gallinas criollas, de Arlex Angarita
- La guadua el oro verde por descubrir, compilador Daniel Acosta leal
Universidad Nacional de Colombia
- Mujer es ciencia, de Marcela Aragón y Santiago Vargas Domínguez
- Los colores del páramo de Chingaza, de varios autores
- La gente del centro del mundo, de Juan Álvaro Echeverri
*Si fue expositor – editor de la FILBo 2022 y quiere incluir sus títulos más vendidos en esta lista, los puede enviar al correo camlibrocol@gmail.com
Te puede interesar

