ENG

La FILBo en:

#FILBo35años

Decoración intro FILBo
FILBo 35 años
JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA

JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA

Conferencista, panelista

colombia
ALESSANDRA MERLO

ALESSANDRA MERLO

Escritora

colombia

Invitados

FILBo 2023

El libro y la lectura tienen la capacidad de transformar, afianzar, construir pensamientos y posturas, generar ideas, enseñar, emocionar, imaginar; el libro te abre la mente.

Ver todos los invitados

TRUDY JORDAN

Escritora y cuentista

colombia

INVICTOR

Autores, Youtubers y Gammers

méxico
Escenario FILBo

Del 18 de abril al 2 de mayo, más de 600 mil visitantes acudieron a la cita anual con los libros y la lectura en la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que tuvo a México como país invitado de honor y a Cali como ciudad homenajeada.

Durante 15 días, Bogotá se convierte, en el epicentro cultural y literario del país, con actividades para todos los públicos.

La FILBo cada año se consolida como el evento cultural más importante del país, gracias a su programación y a los más de 500 invitados de distintas regiones de Colombia y de 25 países. ¡Los esperamos en el 2024!

Ícono play Feria del Libro de Bogotá

Así es la FILBo

Desde el momento en que la libertad de expresión deja de ser nuestra ya no es libertad. Si no podemos enunciar que existen asesinatos pertpetrados hacia mujeres por algún tipo de odio, entonces el lenguaje nos está traicionando.

Laura Baeza

México

La literatura no está aquí para traernos respuestas sino para generarnos preguntas

Jean Baptiste del Amo

Francia

Los libros contienen las palabras de los sabios, los ejemplos de los antiguos, las costumbres, las leyes y la religión.

Nuccio Ordine

Italia

En el dolor hay algo luminoso y revelador [...] la empatía no crece ni no entiendes la fragilidad que rodea la vida humana.

Mónica Ojeda

Ecuador

La literatura es la mejor forma de evadir la realidad. Te aterriza con nuevas herramientas.

Paula Ortiz

Colombia

La mirada del ilustrador siempre es distinta [...] los autores quieren dibujar con nuestras manos

Mariana Massarani

Brasil

Es más fácil ver los límites de los demás que los propios. No entendemos que en la diversidad hay una rigueza escondida

Giacomo Mazzariol

Italia

El mundo tiene una deuda histórica con las poblaciones negras, por el periodo de esclavitud; sin embargo, la decolonialidad propone dejar a un lado esa deuda, sanar los dolores y segyir adelante.

Djamila Ribeiro

Brasil

He escrito más contra la violencia que con violencia, porque para mí la violencia es lo quecada subjetividad delimita una acción como violenta.

Arelis Uribe

Chile

Quizá si los hombres leyeran más historias de mujeres, direrentes historias de mujeres, sería más probable que vieran a las mujeres como completamente humanas, y menos como objetos que existen para saciar sus necesidades.

Chimamanda Ngozi

Nigeria

Ilustraciones Campaña FILBo Ilustraciones Campaña FILBo

Entérate

La FILBo multimedia

Recibe nuestro

Newsletter